Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasFundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza...

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX:

  • La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país.
  • A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

En el marco de la alianza con BAMX, Fundación PepsiCo México celebró su 13° aniversario de la mano de su red de aliados, beneficiarios, voluntarios y marcas insignia como Sabritas, Gamesa, Quaker y Natuchips. En un evento encabezado por Isaías Martínez, presidente de la fundación y de la compañía, se anunció la inversión de 6.7 millones de pesos para contribuir a la seguridad alimentaria de un millón de personas durante los próximos cinco años por medio de la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX).

Nuestra historia nos define como aliados que liberan el potencial de las comunidades. A través de nuestra Fundación, durante 13 años hemos sido  un agente de cambio positivo en los lugares en los que estamos presentes. Esta inversión representa nuestro compromiso con aliados, beneficiarios, así como con los voluntarios de nuestra familia conformada por más de 200 marcas que, en cada programa, continúan alimentando el cambio”, afirmó Isaías Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México y de Fundación PepsiCo.

Fundación PepsiCo invierte en 3 ejes clave

La inversión pondrá foco en tres ejes clave:

  1. Adquisición y donación de un camión de veintidós toneladas, que permitirá mejorar la capacidad logística, el rescate y la distribución de alimentos por parte de Red BAMX en la zona del Bajío.
  2. Fortalecimiento de la infraestructura de los Bancos de Alimentos, al permitir un almacenamiento más eficiente y una mayor cobertura. Los Bancos de Alimentos que se beneficiarán son los ubicados en Zapotlanejo, Jalisco; Mérida, Yucatán y San Cristobal de las Casas, Chiapas.
  3. Inversión en el Fondo para el Rescate en el Campo, que habilitará la recuperación de alimentos directamente desde el origen y contribuirá a reducir el desperdicio. El fondo revolvente es una herramienta financiera que permite dar viabilidad a las actividades de rescate de alimentos desde el campo, como puede ser apoyar a productores para el aprovechamiento de productos no comercializados.

Para la Red BAMX, esta alianza representa mucho más que una inversión: es una oportunidad real de transformar el acceso a los alimentos en las regiones donde más se necesita. Gracias al compromiso de Fundación PepsiCo México podremos fortalecer nuestra infraestructura, llegar más lejos y seguir alimentando el cambio en comunidades del Bajío y el sureste del país”, señaló Mariana Jiménez, Directora General de la Red BAMX.

Red BAMX rescató más de 182 toneladas de alimento

En 2024, Red BAMX rescató más de 182 toneladas de alimento, reflejo del impacto colectivo de sus acciones. La alianza con Fundación PepsiCo México se suma a los esfuerzos de la Red para fortalecer la seguridad alimentaria. Además del rescate de alimentos, la organización lidera programas integrales de impacto social y ambiental, entre los que destacan:

  • Comer en Familia, que promueve la educación alimentaria y prácticas saludables
  • Al Rescate, iniciativa que recupera alimentos preparados de hoteles y restaurantes mediante una app móvil y
  • Pacto por la Comida, acuerdo voluntario que une a organizaciones para crear sistemas alimentarios más sostenibles y reducir el desperdicio.

Lo anterior es testimonio de una historia de 13 años a lo largo de los cuales la Fundación PepsiCo  ha invertido 28 millones de dólares en organizaciones de gran alcance en el país, lo cual se ha traducido en un beneficio para más de 5 millones de personas.

Fundación PepsiCo y BAMX alimentan impactan 2 millón de personas

En PepsiCo, creemos en el poder de las alianzas para generar cambios reales y alimentar el cambio. Por eso, seguiremos impulsando el trabajo de organizaciones de la sociedad civil con experiencia probada en transformar comunidades y fomentar el desarrollo sostenible en las zonas que más lo necesitan” señaló Leonor Quiroz, Directora Sr. de Comunicación Corporativa & Impacto Social para PepsiCo Alimentos México.

Con nuestros tres programas insignia –Agrovita, Hambre Cero y Redes Solidarias– hemos tenido la oportunidad de habilitar a organizaciones como la Red de Bancos de Alimentos de México, Un Kilo de Ayuda y Save the Children, entre otras, que son reconocidas por ser agentes de cambio para la sociedad mexicana. Nos enorgullece ser parte de esta huella”,  comentó Dulce Santana, Gerente Senior de Impacto Social y Fundación PepsiCo México, durante el evento de celebración por los 13 años de la fundación.

Fundación PepsiCo México continuará reforzando sus tres pilares estratégicos de intervención, que abarcan desde la cobertura de necesidades básicas para poblaciones que no cuentan con acceso a alimentos o agua; construcción de capacidades locales, por medio de conocimientos, infraestructura y habilidades duras y blandas; y autogestión, mediante planes de salida sostenibles que permiten a las comunidades continuar prosperando de manera autónoma.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.