Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación MetLife y TECHO benefician familias con iniciativa "Dona, Construye, Transforma"

Fundación MetLife y TECHO benefician familias con iniciativa “Dona, Construye, Transforma”

35 familias de México transforman su futuro por medio de la iniciativa “Dona, Construye, Transforma” de MetLife Foundation, Fundación MetLife y la organización TECHO.

En la actualidad, alrededor de 9 millones de hogares en México registran algún tipo de rezago. Esto se traduce a que cerca de 15.9 millones de personas no gocen plenamente de su derecho a la vivienda adecuada debido a problemas de hacinamiento, servicios básicos y otros, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Por lo anterior y en su constante labor por mejorar las oportunidades de desarrollo de los mexicanos, Fundación MetLife y MetLife Foundation en alianza con la organización TECHO impulsaron la iniciativa “Dona, Construye, Transforma” para trabajar con 35 familias mexicanas en la construcción de hogares y así transformar su futuro.

El propósito de Fundación MetLife México es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la inclusión financiera, para fortalecer sus habilidades financieras y fomentar mayor acceso a servicios financieros, además de promover el desarrollo comunitario a través del voluntariado de los colaboradores de MetLife México. En resonancia con esto, TECHO tiene la certidumbre de que la brecha social en México puede disminuir a través de acciones significativas que los ciudadanos y los mismos miembros de las comunidades vulnerables realicen, transformando su futuro y convirtiéndose en protagonistas de su desarrollo.

“Si queremos cambios significativos en nuestro entorno, es necesario involucrar a la sociedad, es por ello que para MetLife México es tan importante sumar a nuestros colaboradores para que junto con ellos contribuyamos a que más mexicanos tengan mejores oportunidades de vida. La mejor manera de hacerlo es a través de alianzas como con TECHO, que tienen bases sólidas y buscan objetivos comunes a Fundación MetLife y MetLife Foundation“, mencionó Nalleli García, Coordinadora de Responsabilidad Social y Fundación MetLife.

A través de la primera fase de la alianza, “Dona” se recaudaron $877,854 pesos que al ser duplicados por MetLife Foundation reunieron $1,755,708 pesos que permitirán la construcción de 35 nuevas viviendas que se realizarán junto con las familias que las habitarán, en el Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla.

En la segunda fase, “Construye”, de las 35 casas, 22 (63%) serán construidas por más de 200 voluntarios de MetLife México y el resto serán construidas por voluntarios universitarios, pues la metodología de TECHO fomenta la participación de jóvenes por medio del trabajo comunitario, para así construir una ciudadanía activa que genere cambios sociales a largo plazo.

La comunidad de Santa Ana Jilotzingo, en el Estado de México, es uno de los primeros lugares donde se invirtieron los fondos de la iniciativa. Ahí, el voluntariado de MetLife México, de TECHO y la misma comunidad, participaron en la construcción de 6 casas, que se suman a otras 6 que ya se construyeron durante junio en la comunidad de Los Jarros, también en el Estado de México.

“Esta alianza nos permite impactar positivamente al participar en la construcción de un hogar con mejores condiciones para las familias; con esto expandimos sus oportunidades para lograr un mejor desarrollo, además de permitirles alcanzar un futuro más seguro. Estas acciones forman parte de los constantes esfuerzos que MetLife México impulsa con sus colaboradores voluntarios, para promover una cultura de ayuda dentro de nuestra organización que permee en diversos círculos de la sociedad”, agregó Nalleli García.

La directora social de TECHO para México, Paulina Garza Gordoa, señaló la importancia de la unión entre ambas organizaciones: “La ayuda de MetLife Foundation, Fundación MetLife México y MetLife México, significa para nosotros una gran fuerza para continuar con nuestra lucha para la superación de la pobreza, ya que conocen de primera mano las dimensiones múltiples de la problemática. Para enfrentar de origen este reto debemos promover soluciones integrales en conjunto con quienes las padecen. El reto es grande pero el primer paso es la voluntad, la convicción y el compromiso”.

Finalmente, la fase de la alianza, “Transforma” implica que la construcción de estos nuevos hogares busca mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. El impacto más relevante que obtienen las familias, es cambiar la percepción que tienen de sí mismas al darles la oportunidad de tener una mejor vivienda. A través de distintos cursos, talleres y sesiones de asesoría TECHO dará continuidad en el Estado de México y en el resto de las comunidades, a sus necesidades para lograr su transformación en materia de infraestructura, educación, salud, trabajo e inclusión financiera.

Para conocer más sobre la alianza “Dona, Construye, Transforma” y el avance de la misma accede a http://www.techomexico.org/metlife/

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.