Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación MetLife beneficia a UNETE para equipar 5 escuelas de Guerrero

Fundación MetLife beneficia a UNETE para equipar 5 escuelas de Guerrero

Fundación MetLife beneficia a UNETE para equipar 5 escuelas de Guerrero:

  • Fueron beneficiadas 5 escuelas de Guerrero, con un donativo de 1.06 MDP, que impactará en el aprendizaje de 1,081 estudiantes y 65 profesores.
  • Las primarias beneficiadas proveerán a las niñas, niños y jóvenes con nuevas herramientas y habilidades digitales, que les impulsen a desplegar su potencial y ser más competitivos. 

Fundación MetLife beneficia a UNETE para equipar 5 escuelas de Guerrero

Fundación MetLife entregó un donativo por $1,060,000 pesos a la asociación UNETE, para reforzar el proyecto “Conectar la educación con el futuro”, con el cual se beneficia a estudiantes y profesores de cinco escuelas primarias ubicadas en los municipios de Acapulco y Ometepec, en el estado de Guerrero. El monto será destinado para instalar equipo de cómputo en cinco aulas de medios, que se acompañarán de capacitación docente  operada por UNETE.

A través de “Conectar la educación con el futuro”, se impactará en el aprendizaje de 1,081 estudiantes y 65 profesores, quienes recibirán asesorías para el uso de la tecnología y su integración en la práctica educativa, a través del programa de fortalecimiento escolar.

Este programa es una metodología educativa diseñada por UNETE para el desarrollo de habilidades digitales con docentes con base en el principio de acompañamiento.

La metodología parte del modelo de atención presencial y beneficia directamente a profesores de escuelas públicas con acceso a dispositivos digitales. Al desarrollar habilidades digitales en el marco del proceso educativo, se impacta en la transformación de la práctica docente como centro generador del cambio.

“Desde Fundación MetLife tenemos el firme compromiso de promover la construcción de un país con bienestar, inclusivo y sostenible. Por ello, apoyamos iniciativas de calidad educativa que promuevan el desarrollo de habilidades digitales que le permitan a la niñez y a la juventud mayores oportunidades para construir un futuro más seguro para todos”, comentó Nalleli García, directora de Fundación MetLife México.

Esta alianza entre UNETE y Fundación MetLife contribuye a elevar el nivel educativo, incorporando los beneficios de la tecnología e internet en las escuelas primarias “Jaime Torres Bodet”, “Felicitas V. Jiménez”, “Vicente Guerrero”, “Raúl Isidro Burgos” y “Mauro Reyes Vera”. Las primarias beneficiadas proveerán a las niñas, niños y jóvenes con nuevas herramientas y habilidades digitales, que les impulsen a desplegar su potencial y ser más competitivos.

“Gracias a las aulas de medios, los alumnos y docentes obtendremos el mayor provecho, utilizando las herramientas y la capacitación recibida. Este apoyo me ayuda mucho para el trabajo que realizo con mis alumnos y para enfrentar los retos del mundo actual”, destacó el profesor Agustín Cruz, de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”.

En Fundación MetLife se busca que todos los integrantes de estas comunidades tengan acceso a la educación, con el convencimiento de que estas alianzas estratégicas contribuyen a mejorar la calidad y equidad en la educación de las niñas y niños del país.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.