Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasFundación Merced y Volkswagen abren la convocatoria "Acelerar el cambio"

Fundación Merced y Volkswagen abren la convocatoria “Acelerar el cambio”

Fundación Merced y Volkswagen abren la convocatoria “Acelerar el cambio”: La convocatoria estará abierta del 28 de febrero al 1 de abril.

Fundación Merced y Volkswagen abren la convocatoria “Acelerar el cambio”

Fundación Merced en alianza con Volkswagen de México, impulsan la convocatoria Acelerar el cambio, con la cual buscan contribuir al desarrollo social de Puebla y Guanajuato, estados en donde están ubicadas dos plantas automotrices de Volkswagen de México.

Comprometidos con el desarrollo social de estas localidades, centran sus esfuerzos en los niños, niñas, adolescentes, personas jóvenes y sus familias; para la construcción de una sociedad donde el ejercicio de los derechos se vea garantizado.

Categorías para Convocatoria “Acelerar el cambio”

La convocatoria cuenta con 2 categorías:

Categoría: Primera Infancia

De acuerdo con estudios del Center on the Developing Child ce la universidad de Harvard (C. Nelson, 2000, 2010)1 lo que nos sucede en los primeros años de vida tiene efectos determinantes sobre nuestra trayectoria vital; lo cual implica que las capacidades que se forman durante la primera infancia promoverán habilidades para toda la vida.

La primera infancia- comprende el transcurso de vida de niñas y niños entre la gestación y los 6 años, y es durante este periodo que se desarrolla el 90% de nuestro cerebro, junto con nuestras capacidades emocionales, físicas e intelectuales, las cuales son cruciales para determinar nuestro bienestar y éxito a lo largo de nuestra vida. Durante esta fase se desarrollan de manera acelerada las conexiones neurológicas (sinapsis) asociadas al lenguaje, la memoria, los sentidos, la toma de decisiones y la solución de problemas.

Categoría: Educación STIM

Los proyectos deberán tener a su población atendida directamente en cualquiera de los municipios de los Estados de Puebla y Guanajuato, independientemente de la ubicación geográfica de constitución de las organizaciones postulantes. Se priorizarán proyectos dirigidos a las comunidades aledañas a las dos plantas automotrices de Volkswagen de México.

Según el documento Estrategia Educación STEM para México. Visión de Éxito Intersectoriat cuatro ejes estratégicos (2021), para el primer trimestre de 2020, siete de Las diez carreras mejor pagadas pertenecían a disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Con ello se observa la necesidad de fortalecer la conexión entre las aspiraciones e intereses académicos, La oferta a nivel medio (técnico) y superior, así como Las oportunidades de certificaciones en competencias técnicas, con las necesidades de los mercados Laborales y el desarrollo sostenible presentan, tomando en cuenta los contextos locales.

Esta realidad exige personas capaces de crear y poner en marcha procesos operativos eficientes, creativos y flexibles, en los que el uso de la tecnología es imprescindible, en áreas que en el futuro crearán nuevas ocupaciones, favorecerán el emprendimiento, construirán un mayor crecimiento y detonarán la innovación social.

La convocatoria estará abierta del 28 de febrero al 1 de abril

Para aplicar puedes hacerlo en la página de Fundación Merced

Más información:

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.