Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasInnovación SocialFundación MAPFRE premia proyectos de innovación social

Fundación MAPFRE premia proyectos de innovación social

Fundación MAPFRE premia proyectos de innovación social:

  • Los ganadores reciben un premio individual de €40,000 euros y consultoría estratégica para impulsar sus negocios.
  • Evix Safety (España), un sistema de airbag cervical integrado en el casco, que se hincha en 100 ms mediante un algoritmo de Inteligencia Artificial que detecta accidentes.
  • iThrone, de change:WATER Labs (Estados Unidos), inodoro low cost, portátil, sin agua y sin tuberías que recoge los residuos en bolsas y los evapora al 95%.
  • Cuidador de Confiança (Brasil), webapp que ofrece recursos formativos destinados a familiares o cuidadores para que puedan realizar un seguimiento de la situación de los pacientes.

Fundación MAPFRE premia proyectos de innovación social

Como parte de su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la sociedad, la convocatoria de la Fundación MAPFRE Premios a la Innovación Social presentó 379 proyectos desarrollados por científicos, investigadores, estudiantes de universidades y escuelas de negocios.

La séptima edición de los Premios a la Innovación Social de la Fundación MAPFRE reconoce a los tres destacados participantes que buscan mejorar la vida de la gente en la sociedad a través de soluciones innovadoras. “Queremos más proyectos pensados para las personas, para solucionar sus necesidades de salud, de movilidad y mayor longevidad”, destaca Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE.

Estas propuestas de responsabilidad social, impulsadas por emprendedores comprometidos con el impacto social, fueron seleccionadas entre numerosas candidaturas a través de criterios basados en su potencial de impacto social, su viabilidad técnica y económica, así como la capacidad y experiencia del equipo por parte de la Fundación MAPFRE, en colaboración con IE University, su socio académico en esta iniciativa.

España, Brasil y Estados Unidos mejorarán la vida de millones de personas

Entre los ganadores se encuentra Evix Safety (España); un sistema de airbag cervical integrado en el casco que se activa en 100 ms utilizando Inteligencia Artificial para detectar accidentes; iThrone (Estados Unidos), un inodoro portátil y de bajo costo sin agua ni tuberías que recolecta y evapora los residuos en un 95%, y Cuidador de Confiança (Brasil), una webapp que ofrece recursos formativos para que familiares y cuidadores puedan dar un mejor seguimiento a la situación de sus pacientes.

Este es un gran reconocimiento y estamos convencidos de que marca el inicio de una nueva etapa en nuestro proyecto, para seguir defendiendo la seguridad vial, ahora también con toda la ayuda y colaboración de Fundación MAPFRE”, aseguró Marc Millet, cofundador y CEO de Evix Safety.

Ningún otro invento en toda la historia de la humanidad ha salvado más vidas que los inodoros con cisterna, pero miles de millones de personas no tienen acceso a ellos. La falta de saneamiento seguro e higiénico obliga a las personas a vivir en condiciones de pobreza, mala salud y la contaminación. Con iThrone, nuestra solución, ampliaremos el acceso a retretes seguros más allá de los límites de la infraestructura hídrica”, comentó Diana Yousef, fundadora y CEO de change: WATER Labs.

Este reconocimiento es especialmente importante en este momento de mi vida, una energía positiva, ya que acabo de perder a mi madre, quien tanto me inspiró para llegar hasta aquí. Tener el reconocimiento de un premio internacional, como el de la Fundación MAPFRE, así como la tutoría y el apoyo, destaca el impacto social de Cuidador de Confiança, inspirando a otros a involucrarse y conectarse con nuestra causa”, afirmó Joao Paulo Nogueira, fundador y CEO de Cuidador de Confiança.

Reconocimiento a la innovación

El evento de premiación ocurrió el pasado 23 de mayo en el Museo Reina Sofía, ubicado en la ciudad de Madrid, donde participaron: Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano; Antonio Huertas, presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE, y Diego del Alcázar, CEO del Instituto de Empresa.

Los ganadores recibieron un premio individual de €40,000 euros para desarrollar sus proyectos, así como una consultoría gratuita de EY, ofrecida a través de su fundación con el fin de contribuir a su crecimiento y eficiencia. Asimismo, los premiados formarán parte de Red Innova, el cual fomenta el intercambio de conocimiento experto y contribuye al ecosistema de la innovación social.

Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE y de Fundación MAPFRE, ha felicitado a los cerca de 400 proyectos presentados; durante el evento afirmó que “merecen todo nuestro respeto, porque todos han pensado en innovar desde lo social, siendo personas que, con toda la tecnología y el talento posible, cuidan de personas”. Estos premios representan un trampolín hacia el éxito para emprendedores y empresarios, así como para las personas que desean una mejor calidad de vida.

La octava edición rumbo al bienestar social

La Fundación MAPFRE anunció que la convocatoria de la octava edición de sus Premios a la Innovación Social 2025 se abrirá próximamente en octubre.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.