Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir...

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema: Fundación MAPFRE en conjunto con Altitud, apoya a mujeres indígenas del estado de Nuevo León con una beca del 100% para adquirir habilidades de costura y salir de la pobreza extrema. El modelo de empoderamiento consiste en otorgarles máquinas de coser a las beneficiadas para que puedan trabajar desde casa, se les ofrecen cursos y talleres para capacitarlas y se buscan empresas que puedan tener necesidades textiles. Finalmente, las mujeres ya empoderadas y con mayor soltura financiera crean una red de personas productivas que incentiva la inserción al mercado laboral y la auto sustentabilidad.

Fundación MAPFRE apoya a mujeres del estado de Nuevo León para salir de la pobreza extrema

En México, existen 9 millones de hogares dirigidos por jefas de familia de los cuales, el 46% vive en pobreza extrema. Altitud nace de esa necesidad laboral por solventar la precariedad económica de estos hogares vulnerables. Por ello, desde 2011, esta empresa social se dedica a empoderar a mujeres jefas de familia del norte de México, de las cuales ya se han apoyado a más de 2,256. Con esto, se han generado más de 7,840 empleos.

En México, existen 9 millones de hogares dirigidos por jefas de familia de las cuales el 46% vive en pobreza extrema.

Bajo esta línea, Fundación MAPFRE ha otorgado una beca del 100% con un valor de $8,500 pesos a mujeres indígenas del estado de Nuevo León, ya que solamente en la localidad existen más de 356,000 mujeres en condiciones de pobreza extrema, principalmente Otomíes y Huastecas.

Con este proyecto se auto empleará a 100 mujeres en el norte del país.

El modelo de beca consiste en la aportación del financiamiento por parte de Fundación MAPFRE a Altitud para proporcionar una máquina de coser de grado industrial, adicional a dos cursos de capacitación totalmente gratuitos sobre emprendimiento y habilidades textiles. La empresa ofrece maquila equitativa a las beneficiadas para que desde casa trabajen con ingresos fijos semanales, y con esto, la beneficiada adquiere una fuente de ingresos segura. Posteriormente, estas siguen teniendo oportunidades laborales por parte de Altitud.
En Fundación MAPFRE estamos muy contentos con estas becas, ya que además de facilitar una fuente de ingreso superior al salario mínimo a las jefas de familia, hemos detectado que 92% de las beneficiadas no tienen dónde dejar a sus hijos para ir a trabajar, este modelo beneficia ampliamente de forma indirecta la crianza de los hijos, por lo que las familias pueden convivir más tiempo“, dijo José María Romero, representante de Fundación MAPFRE en México.
El impacto que se ha logrado con estas personas se ve reflejado en la independencia económica para trabajar desde casa con flexibilidad de horario, por lo que no tienen que abandonar a la familia. Además de un ingreso promedio 3.5 veces mayor que el salario mínimo con pagos semanales y el beneficio de la maquila justa, la cual garantiza oportunidades laborales con esquemas de comercio equitativo y ética laboral cubriendo las necesidades de empresas, lo cual ha garantizado en un 66% la reducción de intermediarios, un incremento de ingresos y un mayor balance entre trabajo y familia.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.