Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Infantil Ronald McDonald apoya a la salud de las infancias

Fundación Infantil Ronald McDonald apoya a la salud de las infancias

Fundación Infantil Ronald McDonald apoya a la salud de las infancias:

  • Se calcula que en México ocho millones de personas padecen alguna enfermedad rara entre ellos niños, niñas y adolescentes que deben dejar sus comunidades para acudir a hospitales ubicados en las principales ciudades del país.
  • En 26 años de operación la Fundación Infantil Ronald McDonald ha beneficiado más de 70 mil familias, recibiéndolas en alguna de sus Casas Ronald, mejorando su calidad de vida en tanto reciben un tratamiento médico. 

Fundación Infantil Ronald McDonald apoya a la salud de las infancias

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de familias y contribuir con la sociedad, en 26 años de operación en México la Fundación Infantil Ronald McDonald ha conseguido estrechar la mano de más de 70 mil familias, recibiéndolas en alguna de sus Casas Ronald, ofreciéndoles hospedaje digno, alimentación y transporte, mejorando su calidad de vida en tanto reciben un tratamiento médico fuera de su ciudad de origen.

A lo largo de 26 años la Fundación ha unido esfuerzos trabajando en equipo, formando alianzas con instituciones referentes en salud infantil como hospitales, organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil, empresas y voluntarios, siempre con el objetivo de contribuir con las necesidades de salud que presentan las infancias en el país. En un análisis del gasto de bolsillo en salud con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 del INEGI y presentado por la organización civil “Acción Ciudadana frente a la pobreza”, el gasto de bolsillo en salud ha incrementado un promedio de 42% en comparación a 2018 por lo que el apoyo que las familias reciben de la fundación incrementa de forma importante las posibilidades que tienen de dar continuidad y completar el tratamiento médico requerido.

Según información publicada por la UNAM, se calcula que en México ocho millones de personas padecen alguna enfermedad rara (Gaceta UNAM, junio 2023) entre ellos niños, niñas y adolescentes que deben dejar sus comunidades para acudir a hospitales ubicados en las principales ciudades del país. La Fundación Infantil Ronald McDonald México trabaja ininterrumpidamente para mejorar la salud y el bienestar de miles de niñas, niños, adolescentes, y sus familias; recibiendo personas de todo el territorio nacional, Centro, Sudamérica y el Caribe.

Centrados en la familia

Todos los programas se enfocan en facilitar el cuidado centrado en la familia ya que evidencia científica demuestra que el 30% de la recuperación de un niño depende de que sus familiares se encuentren cerca de él. Actualmente, la Fundación cuenta con tres Casas Ronald ubicadas en Ciudad de México, Estado de México y Puebla donde reciben a familias provenientes de los 32 estados del país, ofreciéndoles un hogar y una comunidad de apoyo mientras reciben un tratamiento médico.

“La casa Ronald es nuestra segunda casa, hemos venido de muy lejos y recibimos siempre con una sonrisa el apoyo y atención médica sin pedir nada a cambio” – Jesús Henry, padre de adolescente beneficiado por la fundación originario de Chiapas

Adicionalmente, la Fundación Infantil Ronald McDonald ha conseguido la implementación de 6 Salas Familiares en hospitales públicos en Puebla, Jalisco, Oaxaca y Estado de México, en las que acondicionan espacios dentro de los hospitales para que niños, niñas y adolescentes puedan realizar actividades educativas o de esparcimiento; además, en ellas los cuidadores o familiares pueden encontrar un espacio de descanso.

3 programas para responder a necesidades

En complemento han desarrollado tres programas locales de responsabilidad social para dar respuesta a las necesidades de los mexicanos:

  1. Programa de alimentación saludable una iniciativa de salud preventiva para facilitar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y fortalecer el sistema inmunológico del recién nacido y el bienestar de la madre.
  2. Carrito de la Esperanza un programa para fortalecer las habilidades blandas en los niños, niñas y adolescentes hospitalizados.
  3. Mochila de la Esperanza una iniciativa para brindar herramientas para el manejo socioemocional de madres y padres con hijos hospitalizados. También, mantiene una alianza con la Secretaría de Educación Pública a través de la cual impulsa el programa de pedagogía hospitalaria de la mano de una maestra multigrado que permite mantener la continuidad educativa.

“A todo el equipo y a mi nos motiva ver que los niños se recuperan de la mano de un equipo que camina con ellos. En nuestro programa como Fundación participa el gobierno, empresas privadas y los mexicanos que ayudan dejando su aportación en las alcancías en restaurantes McDonald’s”, compartió María Gabriela Gatica Laborde, directora ejecutiva de la Fundación Infantil Ronald McDonald México.

La Fundación brinda a las familias condición de vulnerabilidad que entran a sus programas, acceso a la atención médica que necesitan, una red de apoyo continuo y la posibilidad de participar activamente en el cuidado de sus hijos. Durante 26 años, a través de sus diferentes programas se ha logrado acompañado a más de 136,000 niñas, niños y adolescentes durante su camino para recuperar la salud y han brindado más de 2.2 millones raciones de comida a través de sus diferentes programas. La Fundación Infantil Ronald McDonald reduce el impacto financiero que conlleva tener un hijo con una enfermedad compleja y un acompañamiento constante.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.