Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasFundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en...

Fundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en iniciativas sociales

Fundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en iniciativas sociales:

  • Las iniciativas buscan disminuir la deserción escolar, incentivar el conocimiento científico y facilitar un acompañamiento académico. Por ejemplo, en alianza con Fundación Cauce Ciudadano, en el Estado de México, Fundación FUNO permitió a 13 pequeños estudiantes diseñar un prototipo de robot.
  • Cerca de 8.7% de las niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años no asisten a la escuela, entre las causas principales figuran la falta de interés, carencia de recursos económicos y contextos familiares de conflicto: INEGI.
  • El monto ha sido aportado para cuatro distintas organizaciones: el Programa Adopte un Talento, A.C. (PAUTA) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Aldeas Infantiles SOS, el Proyecto de Becas Escolares del Colegio Santa Fe (Instituto Sepya, A.C.) en CDMX y la Fundación Cauce Ciudadano, A.C.

Fundación FUNO impulsa la educación con más de 5 MDP en iniciativas sociales

Con el objetivo de impulsar el acceso a la educación de calidad, Fundación FUNO, ha establecido distintas alianzas con ONGs para impulsar iniciativas sociales que impacten en el desarrollo académico de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables en comunidades de entidades como Chiapas, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.

Más de 5 millones de pesos han sido destinados por parte de Fundación FUNO, brazo social de Fibra Uno, primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en México y América Latina, para poner en marcha proyectos que buscan disminuir la deserción escolar, incentivar el conocimiento científico y facilitar un acompañamiento educativo.

De acuerdo con el INEGI, 8.7% de las niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años no asisten a la escuela, entre las causas principales figuran la falta de interés, carencia de recursos económicos y contextos familiares de conflicto.

Fundación FUNO: Educación como pilar para un futuro más justo y equitativo

El monto de más de 5 millones de pesos ha sido aportado para cuatro distintas organizaciones: el Programa Adopte un Talento, A.C. (PAUTA) del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Aldeas Infantiles SOS, el Proyecto de Becas Escolares del Colegio Santa Fe (Instituto Sepya, A.C.) en CDMX y la Fundación Cauce Ciudadano, A.C.

En Fundación FUNO creemos firmemente que la educación es el pilar para un futuro más justo y equitativo. Al invertir en proyectos educativos en comunidades vulnerables, estamos abriendo puertas de oportunidad para que los niños, niñas y adolescentes desarrollen su máximo potencial y contribuyan al progreso de su entorno”, comentó Karen Mora, directora de Sostenibilidad Fibra Uno y de Fundación FUNO.

En el primer caso, Fundación FUNO en conjunto con Fundación Cauce Ciudadano, se ha logrado fortalecer la impartición de talleres en las instalaciones de la ONG, ubicadas en Los Reyes la Paz, Estado de México. Por ejemplo, dentro del programa de Innovación y Tecnología, que busca desarrollar habilidades y competencias digitales, 13 pequeños estudiantes crearon Maker Móvil, un prototipo de robot.

Fundación FUNO desarrolla habilidades científicas en niños

En tanto, Fundación FUNO en alianza con PAUTA de la UNAM, ha facilitado la implementación de clubes y talleres con la finalidad de desarrollar habilidades científicas en niños y niñas desde los 4 años de edad. De esta manera, se impulsa el pensamiento crítico de los menores y un acercamiento lúdico hacia la ciencia.

Por su parte, en conjunto con Aldeas Infantiles SOS, Fundación FUNO brinda apoyo a su programa de fortalecimiento familiar Educare, en Comitán, Chiapas, con el objetivo de evitar la deserción escolar, construir un aula de usos múltiples, orientar sobre salud nutricional y apoyar emprendimientos familiares para dar continuidad a los estudios de los más pequeños y pequeñas de casa.

En cuanto a la iniciativa con el Proyecto de Becas Escolares del Colegio Santa Fe (Instituto Sepya, A.C.), consiste en facilitar que más de 70 jovencitas logren concretar su preparatoria con miras a continuar sus estudios universitarios. Este proyecto contempla el desarrollo de habilidades para uso de plataformas digitales y educación integral a través de la plataforma Prepanet, del Tecnológico de Monterrey. La iniciativa ha logrado que 85% de ellas logre ingresar a la educación superior, para alcanzar su máximo potencial.

Con estos proyectos, Fundación FUNO busca asegurar que los niños, niñas y adolescentes no solo tengan acceso a la educación de calidad, sino que también puedan continuar sus estudios en niveles superiores y desarrollar habilidades tecnológicas y científicas que les permitan competir en un mundo cada vez más digitalizado.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.