Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónFundación FEMSA y EpC dan voz a jóvenes por un cambio social

Fundación FEMSA y EpC dan voz a jóvenes por un cambio social

Fundación FEMSA y EpC dan voz a jóvenes por un cambio social

  • La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Fundación FEMSA y Educación para Compartir, busca empoderar a la juventud y darles voz para generar un cambio social.
  • Se premiaron varios videos, destacando el poder de la expresión juvenil.

Fundación FEMSA y EpC dan voz a jóvenes por un cambio social

Jóvenes de Guanajuato y Nuevo León alzaron su voz. Lo hicieron a través de videos de un minuto. Estos videos abordaron problemas sociales importantes. Temas como discriminación, desigualdad y violencia de género fueron centrales.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión y Fundación FEMSA se aliaron. Juntos impulsaron “Nuestro enfoque MX. Videos for Change”. Este proyecto se realizó con Educación para Compartir. Su objetivo fue empoderar a los jóvenes. Además, buscaba darles una plataforma para expresarse.

En Nuevo León, participaron 11,110 estudiantes. También se involucraron 105 docentes. Provinieron de 31 planteles educativos CECYTE y Conalep. En total, se subieron 853 videos. La plataforma utilizada fue Videos for Change.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, felicitó a los jóvenes. Los reconoció como agentes de cambio. Destacó su capacidad para impactar al mundo con sus ideas. Además, resaltó la brevedad y el gran mensaje de sus videos.

Fundación FEMSA y EpC: El Poder de los Videos de un Minuto

Videos for Change es una iniciativa internacional. Fomenta la creación de videos cortos sobre temas sociales. Busca empoderar a los jóvenes. También promueve el pensamiento crítico. Asimismo, desarrolla habilidades comunicativas y de liderazgo.

Lorena Guillé-Laris, de Fundación FEMSA, también felicitó a los jóvenes. Reconoció el potencial transformador de sus ideas. Igualmente, valoró el impacto de sus voces.

Dina Buchbinder, de Educación para Compartir, enfatizó la responsabilidad compartida. Habló sobre la importancia de alzar la voz contra las injusticias. Además, destacó el rol de los jóvenes como motor de cambio.

Se premiaron varios videos ganadores. Un jurado y el voto popular eligieron a los mejores. Los videos abordaron diversos tipos de violencia. Entre ellos, la violencia de género y sexual. Algunos de los títulos fueron “Violencia en la sociedad“, “Una entre miles“, “Raíces“, “Alma Libre” y “La Luz en la Oscuridad“. El premio del público fue para “La discriminación en la preparatoria“.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades. Entre ellos, directores de CECYTE y CONALEP, así como representantes de las organizaciones aliadas.

Este programa continúa. Su meta es dar a los jóvenes herramientas creativas. Busca mejorar sus habilidades de comunicación. Todo esto para promover el cambio social y la conciencia global. Demostrando que el cambio empieza en casa, en tan solo 60 segundos.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.