Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación everis y Papalote Museo del Niño promueven el uso de Educación...

Fundación everis y Papalote Museo del Niño promueven el uso de Educación STEAM

Fundación everis y Papalote Museo del Niño promueven el uso de Educación STEAM: everis, consultora multinacional de negocio, a través de la Fundación everis, ha inaugurado la segunda edición del programa: “Mundo Jurásico”, antes “Misión al espacio”, diseñado para promover la robótica y programación en infantes en edades tempranas. En esta ocasión, 40 niñas y niños, con un rango de edad de entre 12 y 17 años, de las casas hogares: “Hogares Providencia” y “Ednica I.A.P.” fueron convocados a las jornadas programadas para llevarse a cabo entre el 22 de julio y el 2 de agosto.

Fundación everis y Papalote Museo del Niño promueven el uso de Educación STEAM

Desde el primer momento, “Mundo Jurásico” no sólo se enfocará a promover el interés por la robótica, sino que también dará lugar a dinámicas en donde los participantes puedan formar equipos, los cuales deberán de tener rotaciones de rol. Es decir que, al término de esta edición, cada integrante deberá de haber ocupado los siguientes cargos: líder, ingeniero, programador y encargado en calidad, expandiendo así su conocimiento más allá de la teoría.

Fundación everis y Papalote Museo del Niño promueven el uso de Educación STEAM

“La ingeniería y la tecnología son ámbitos esenciales para el desarrollo de un país, por ello, en everis consideramos de suma importancia instruir a niños y niñas con respecto a estos conocimientos, con el objetivo de fomentar un interés genuino que, en un largo plazo, promoverá una decisión informada para la elección de su profesión, misma que se caracterizará por no seguir los tabúes que atañen a estas disciplinas. Además, nos encontramos sumamente interesados en impulsar la trayectoria de mujeres en la ingeniería, ya que actualmente seguimos encontrando una diferencia considerable entre la cantidad de hombres y mujeres que trabajan en estos campos. De acuerdo con el Conacyt dos de cada 10 ingenieros que egresan, pertenecen al género femenino”, comentó Peter Kroll, CEO de everis en México.

Durante su estancia, los participantes adquirirán habilidades computacionales y conocimientos relacionados a educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus iniciales en inglés). Asimismo, el programa incluye talleres para el desarrollo de habilidades suaves, los cuales servirán como impulso para poner en práctica capacidades como liderazgo, resiliencia, trabajo en equipo, organización, entre otras.

“Tras el éxito de nuestra prueba piloto en 2018, nos llena de alegría y satisfacción poder iniciar esta segunda edición, misma que se renueva con el fin de brindar más “armas” a nuestros invitados, quienes, si bien terminarán entendiendo la gran labor que la Ciencia y Tecnología realizan en nuestro día a día, podrán desarrollar sus capacidades y sentido humano a través del posicionamiento del valor que las habilidades suaves tienen tanto fuera, como dentro del ámbito laboral”, agregó Madián Morante, portavoz de la Fundación everis en México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.