Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la...

Fundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la vista

Fundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la vista:

  • En México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual de los cuales, 53% requiere de un par de lentes.
  • La fundación ha entregado alrededor de un millón 500 mil anteojos.
  • En la actualidad el país requiere, al menos, 13 mil especialistas en optometría, en la actualidad solo existen cuatro mil.

Fundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la vista

Fundación Devlyn, organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a las personas en condición de vulnerabilidad a mejorar su bienestar visual, celebra su quince aniversario y refrenda su compromiso de ofrecer exámenes de la vista sin costo, así como lentes a un precio accesible a comunidades del país de escasos recursos.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual, de los cuales, el 53% de la población necesita anteojos, pero no tiene acceso a ellos.

Desde su creación hace 15 años, la fundación ha llevado a cabo más de 2 millones de exámenes visuales en todo México y ha entregado más de 1 millón 500 mil lentes a personas necesitadas. Estos logros han sido posibles gracias al compromiso y la dedicación de los 16,455 voluntarios que han donado casi 135 mil horas de su tiempo para ayudar a mejorar la visión de aquellos que más lo necesitan.

El propósito de Fundación Devlyn es optimizar la calidad de vida de las personas mejorando su bienestar visual con un par de lentes y, de esa manera, que puedan disfrutar del espectáculo de la vida. “Nos sentimos muy orgullosos de los resultados que hemos alcanzado hasta ahora, los cuales, han sido resultado de la alianza con diferentes organismos y personas de la sociedad civil. Sin embargo, somos conscientes de que la calidad de vida de las personas y su desempeño diario se ven directamente afectados por su capacidad visual, especialmente en términos de comprensión, aprendizaje y productividad, de ahí que nuestro compromiso con la sociedad mexicana es permanente”, declaró Jessica Devlyn, directora de la organización.

La discapacidad visual y su panorama en México

Representantes de organismos de salud dedicados a enfermedades de la vista, han destacado que la discapacidad visual está estrechamente relacionada con las desventajas económicas, afectando principalmente a personas en países de ingresos bajos o medios, señalan, que alrededor del 90% de las personas con pérdida de la visión viven en países de ingresos bajos o medios.

Si bien Fundación Devlyn trabaja en diversas iniciativas para contrarrestar este escenario, existen otros retos por vencer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México debería haber al menos 13,000 optometristas para atender a la población, sin embargo, solo existen 4,000, lo que representa un obstáculo significativo en la detección y corrección de problemas visuales.

Convenio con CONALEP

Al respecto, Fundación Devlyn ha firmado un convenio a nivel nacional con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) con el objetivo de fortalecer la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes mexicanos quienes no sólo podrán prepararse como futuros optometristas, sino realizar sus prácticas profesionales a través de las jornadas visuales que la Fundación organiza a lo largo del año.

Y aunque existe una oportunidad en el campo laboral del sector, la Fundación continúa con su labor y para ello, convoca a la sociedad civil a contribuir con esta causa mediante donativos o participando activamente como voluntarios en las jornadas de salud visual. También, la directora señaló que existe otra iniciativa que no solo ayuda a la salud, sino que fomenta el reciclaje y es la donación de armazones que ya no se utilicen, los cuales son rehabilitados y brindan una segunda oportunidad a aquellos que los necesiten.

Para finalizar, Jessica Devlyn destacó hoy en día cada vez más organizaciones empresariales y ONG’s como la que dirige, se rigen y miden sus resultados alineándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), los cuales, son clave para el desarrollo sostenible a nivel mundial.

Fundación Devlyn y los ODS de la Agenda 2030

Al respecto, la Fundación participa activamente en cuatro de los 17 ODS:

  1. Salud y bienestar: Promueven la Prevención y Concientización en temas de salud visual al público en general.
  2. Educación de calidad:Procurando que los niños del país tengan un mejor desempeño educativo al recibir unos anteojos.
  3. Trabajo decente y crecimiento económico:Al entregar un par de lentes a la población adulta, coadyuvan a incrementar su productividad y con ello su crecimiento económico.
  4. Alianzas para lograr objetivos:Constantemente realizan alianzas para brindar atención a las personas más desfavorecidas. Tal es el caso de los esfuerzos realizados en conjunto con Club Rotarios, Fundación Fleishman, OneSight Essilor-Luxottica Foundation, organizaciones como Save the Children, CONADE, FECHAC, Fundación Banorte, por mencionar algunas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.