Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la...

Fundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la vista

Fundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la vista:

  • En México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual de los cuales, 53% requiere de un par de lentes.
  • La fundación ha entregado alrededor de un millón 500 mil anteojos.
  • En la actualidad el país requiere, al menos, 13 mil especialistas en optometría, en la actualidad solo existen cuatro mil.

Fundación Devlyn cumple 15 años con 2 millones de exámenes de la vista

Fundación Devlyn, organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a las personas en condición de vulnerabilidad a mejorar su bienestar visual, celebra su quince aniversario y refrenda su compromiso de ofrecer exámenes de la vista sin costo, así como lentes a un precio accesible a comunidades del país de escasos recursos.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 2 millones 237 mil personas con deficiencia visual, de los cuales, el 53% de la población necesita anteojos, pero no tiene acceso a ellos.

Desde su creación hace 15 años, la fundación ha llevado a cabo más de 2 millones de exámenes visuales en todo México y ha entregado más de 1 millón 500 mil lentes a personas necesitadas. Estos logros han sido posibles gracias al compromiso y la dedicación de los 16,455 voluntarios que han donado casi 135 mil horas de su tiempo para ayudar a mejorar la visión de aquellos que más lo necesitan.

El propósito de Fundación Devlyn es optimizar la calidad de vida de las personas mejorando su bienestar visual con un par de lentes y, de esa manera, que puedan disfrutar del espectáculo de la vida. “Nos sentimos muy orgullosos de los resultados que hemos alcanzado hasta ahora, los cuales, han sido resultado de la alianza con diferentes organismos y personas de la sociedad civil. Sin embargo, somos conscientes de que la calidad de vida de las personas y su desempeño diario se ven directamente afectados por su capacidad visual, especialmente en términos de comprensión, aprendizaje y productividad, de ahí que nuestro compromiso con la sociedad mexicana es permanente”, declaró Jessica Devlyn, directora de la organización.

La discapacidad visual y su panorama en México

Representantes de organismos de salud dedicados a enfermedades de la vista, han destacado que la discapacidad visual está estrechamente relacionada con las desventajas económicas, afectando principalmente a personas en países de ingresos bajos o medios, señalan, que alrededor del 90% de las personas con pérdida de la visión viven en países de ingresos bajos o medios.

Si bien Fundación Devlyn trabaja en diversas iniciativas para contrarrestar este escenario, existen otros retos por vencer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México debería haber al menos 13,000 optometristas para atender a la población, sin embargo, solo existen 4,000, lo que representa un obstáculo significativo en la detección y corrección de problemas visuales.

Convenio con CONALEP

Al respecto, Fundación Devlyn ha firmado un convenio a nivel nacional con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) con el objetivo de fortalecer la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes mexicanos quienes no sólo podrán prepararse como futuros optometristas, sino realizar sus prácticas profesionales a través de las jornadas visuales que la Fundación organiza a lo largo del año.

Y aunque existe una oportunidad en el campo laboral del sector, la Fundación continúa con su labor y para ello, convoca a la sociedad civil a contribuir con esta causa mediante donativos o participando activamente como voluntarios en las jornadas de salud visual. También, la directora señaló que existe otra iniciativa que no solo ayuda a la salud, sino que fomenta el reciclaje y es la donación de armazones que ya no se utilicen, los cuales son rehabilitados y brindan una segunda oportunidad a aquellos que los necesiten.

Para finalizar, Jessica Devlyn destacó hoy en día cada vez más organizaciones empresariales y ONG’s como la que dirige, se rigen y miden sus resultados alineándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), los cuales, son clave para el desarrollo sostenible a nivel mundial.

Fundación Devlyn y los ODS de la Agenda 2030

Al respecto, la Fundación participa activamente en cuatro de los 17 ODS:

  1. Salud y bienestar: Promueven la Prevención y Concientización en temas de salud visual al público en general.
  2. Educación de calidad:Procurando que los niños del país tengan un mejor desempeño educativo al recibir unos anteojos.
  3. Trabajo decente y crecimiento económico:Al entregar un par de lentes a la población adulta, coadyuvan a incrementar su productividad y con ello su crecimiento económico.
  4. Alianzas para lograr objetivos:Constantemente realizan alianzas para brindar atención a las personas más desfavorecidas. Tal es el caso de los esfuerzos realizados en conjunto con Club Rotarios, Fundación Fleishman, OneSight Essilor-Luxottica Foundation, organizaciones como Save the Children, CONADE, FECHAC, Fundación Banorte, por mencionar algunas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.