Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Carlos Slim lanzan PruébaT plataforma Familiarízate con PISA

Fundación Carlos Slim lanzan PruébaT plataforma Familiarízate con PISA

Fundación Carlos Slim lanzan PruébaT plataforma Familiarízate con PISA: Rumbo a la aplicación de la Prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) que se llevará a cabo en los próximos meses, la plataforma educativa PruébaT, creada por Fundación Carlos Slim, acerca sus contenidos a Ministerios y Secretarías de Educación de diversos países de América Latina, para apoyar a maestros y alumnos a familiarizarse con la prueba, ofreciendo contenidos de calidad y sin costo.

PruébaT proporciona a docentes y estudiantes información sobre el propósito y las áreas que evalúa esta prueba, a  través del curso “Familiarizándonos con PISA”, el cual ofrece cuatro versiones para que los profesores elijan la opción de su interés: Matemáticas, Ciencias, Comprensión lectora o las tres áreas. Para los estudiantes, la plataforma ofrece juegos a través de los cuales los jóvenes pueden familiarizarse con el tipo de preguntas que incluye PISA, utilizando una interfaz digital que pone a prueba sus conocimientos y desarrolla su habilidad para resolver evaluaciones a contrarreloj.

Fundación Carlos Slim lanzan PruébaT plataforma Familiarízate con PISA

La plataforma desarrollada por Fundación Carlos Slim ofrece contenidos para fortalecer competencias y habilidades para la vida, siendo “Familiarizándonos con PISA” uno de los 128 cursos con los que PruébaT cuenta actualmente.

Desde el año 2000, el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aplica una serie de pruebas cada tres años para evaluar el nivel de conocimientos y habilidades que muestran los estudiantes de 15 años que están por concluir su educación obligatoria. A partir de ello, la OCDE ofrece un análisis a los países participantes, permitiéndoles conocer las fortalezas y debilidades de sus sistemas educativos.

PISA evalúa tres áreas: matemáticas, ciencias y comprensión lectora; a través de ello identifica las habilidades y conocimientos que los jóvenes requieren para que formen parte del mundo laboral en el futuro. Las preguntas que incluye esta prueba se enfocan en el análisis y uso práctico de la información para la resolución de problemas. Aunado a ello, desde hace tres años la evaluación se lleva a cabo de manera digital, por lo cual, para resolverla, los estudiantes requieren contar al menos con habilidades digitales básicas que les permitan interactuar con la interfaz de la prueba.

Cabe mencionar que para apoyar a los estudiantes a conocer y adaptarse al tipo de preguntas de la prueba, la OCDE libera cada año algunos reactivos de evaluaciones pasadas; estos son utilizados por los ministerios y secretarías de educación de diversos países para integrarlas como recurso educativo en sus estrategias rumbo a PISA. Así, PruébaT facilita la labor de los ministerios, ofreciendo una interfaz digital que incorpora algunas de estas preguntas, presentándolas a manera de juego para captar el interés de los jóvenes.

Con herramientas educativas de calidad y sin costo, Fundación Carlos Slim impulsa el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los estudiantes y docentes de América Latina. Si deseas familiarizarte con la prueba PISA a través de los cursos y juegos de PruébaT.

[su_button url=”https://pruebat.org/” target=”blank” style=”3d” background=”#0E58A3″ size=”4″ center=”yes” icon=”icon: external-link”]Visitar Plataforma PruebaT[/su_button]

 

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.