Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasInnovación SocialFundación Alsea y World Vision premian al primer estudio sobre hábitos alimentarios...

Fundación Alsea y World Vision premian al primer estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia en Iberoamérica

Fundación Alsea y World Vision premian al primer estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia en Iberoamérica:

  • El proyecto ganador de la cuarta edición del Premio Alsea es dirigido por el Dr. Samuel Durán Agüero y fue postulado por la Universidad de San Sebastián en Chile.
  • El estudio, acreedor de $150 mil dólares para su desarrollo, analizará el perfil alimentario y nutricional en varios países de América Latina y España, tras la pandemia.
  • La convocatoria del Premio Alsea registró 110 postulaciones de equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay.

Fundación Alsea y World Vision premian al primer estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia en Iberoamérica

En conjunto con World Vision, Fundación Alsea, A.C. dió a conocer el ganador de la cuarta edición del Premio Alsea. El proyecto seleccionado fue el presentado por el Dr. Samuel Durán Agüero y la Universidad de San Sebastián en Chile, el cual recibirá un apoyo de $150 mil dólares para desarrollar su investigación multirregional, que busca actualizar el perfil alimentario y nutricional de países de Latinoamérica y España.

Dr Samuel Durán Agüero Ganador del Premio Alsea 2025
Dr. Samuel Durán Agüero, Ganador del Premio Alsea 2025 con “Estudio Latinoamericano de Alimentación, Calidad Nutricional y Sostenibilidad”.

De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), factores como la pandemia por COVID-19, la inflación alimentaria y el aumento de la pobreza han causado que más del 40% de la población en Latinoamérica tenga dificultad para acceder a la seguridad alimentaria y a dietas saludables.

Desde hace cuatro años, Fundación Alsea, A.C. y World Vision emiten la convocatoria del Premio Alsea con el objetivo de promover proyectos de investigación innovadores, originales o en proceso, en materia de nutrición y/o alimentación alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que contribuyan a desarrollar políticas exitosas.

Cada edición del Premio Alsea nos muestra el compromiso de académicos, instituciones y organizaciones por encontrar soluciones sostenibles ante la inseguridad alimentaria que afecta a miles de personas. Esta iniciativa es un claro ejemplo de que cuando el conocimiento, la colaboración y la empatía se unen, es posible avanzar hacia un futuro en el que todas las personas puedan acceder a una alimentación digna”, expresó Alberto Torrado, Presidente de Fundación Alsea, A.C.

Proyecto ganador del Premio Alsea 2025

El proyecto ganador de la edición 2025, liderado por el doctor Samuel Durán Agüero, será el primer estudio multirregional postpandemia que analizará los hábitos alimentarios de poblaciones vulnerables en áreas urbanas, a través de indicadores clave como la calidad de la dieta, el consumo de alimentos ultra procesados, la sustentabilidad y la inseguridad alimentaria, abordando al mismo tiempo las desigualdades sociales, alimentarias y ambientales.

La investigación, titulada “Estudio Latinoamericano de Alimentación, Calidad Nutricional y Sostenibilidad”, proyecta analizar y comparar información clave sobre los hábitos alimenticios en países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, y Uruguay, con el objetivo de orientar e impulsar políticas públicas integrales de nutrición y sistemas alimentarios sostenibles. Contará con la participación de la Universidad del Bío Bío de Chile y la Red Latinoamericana de Investigación en Alimentación y Nutrición (RedLIAN).

Ivonne Madrid Directora de Fundación Alsea
Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea.

En Fundación Alsea estamos convencidos de que un mundo donde cada persona tenga acceso a una alimentación suficiente es posible. El Premio Alsea, además de impulsar proyectos que generan conocimiento y soluciones en materia de alimentación y nutrición, busca inspirar a más investigadores, organizaciones y empresas a unir fuerzas para construir juntos una sociedad más justa, solidaria y sostenible”, declaró Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

Ganador del Premio Alsea: Samuel Durán Agüero

El ganador de la edición 2025 nos recuerda que detrás de cada dato hay una realidad que afecta directamente a la niñez y adolescencia de Latinoamérica. En nuestros países persiste una paradoja dolorosa, mientras millones de niños carecen de una alimentación adecuada, la obesidad infantil sigue en aumento, aún con el enorme potencial agroalimentario que tenemos como región. Agradezco profundamente al Dr. Samuel Durán por su compromiso con esta investigación que permitirá impulsar políticas públicas más efectivas para garantizar que cada niña y niño crezca con acceso a una alimentación saludable y digna”, destacó Martha Yaneth Rodríguez, Directora Nacional de World Vision Chile.

En esta cuarta edición del Premio Alsea, se recibieron 110 postulaciones que fueron evaluadas por un Comité Científico de Evaluación, conformado por Ana Bertha Pérez Lizaur, Sergio Britos, Sandra Lucía Restrepo Mesa y Gregorio Valera Moreiras, todos ellos destacados investigadores expertos en temas de nutrición y alimentación.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.