Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasInnovación SocialFundación Alsea y Fundación Starbucks coinvierten en subvenciones para combatir el hambre...

Fundación Alsea y Fundación Starbucks coinvierten en subvenciones para combatir el hambre y promover la nutrición

Fundación Alsea y Fundación Starbucks coinvierten en subvenciones para combatir el hambre y promover la nutrición:

  • Fundación Alsea, A.C. a través del movimiento “Va por mi Cuenta” y La Fundación Starbucks a través del programa de “Subvenciones de Impacto Comunitario Global” apoyan a organizaciones mexicanas en la lucha contra el hambre.

Fundación Alsea y Fundación Starbucks coinvierten en subvenciones para combatir el hambre y promover la nutrición

Como parte del programa de Subvenciones de Impacto Comunitario Global de La Fundación Starbucks, dos organizaciones mexicanas sin fines de lucro nominadas por la Fundación Alsea, A.C. y Starbucks México recibirán un total de $100,000 USD en subvenciones. Las nuevas subvenciones a la Fundación Amparo I.A.P. y The Hunger Project A.C. apoyarán la erradicación del hambre y se basa en la inversión de diez años de Fundación Alsea, A.C. en la lucha contra el hambre a través de su programa “Va por mi Cuenta”.

La alimentación es fundamental para el desarrollo de niños y adolescentes, por ello, Fundación Amparo I.A.P., a través de Proyecto Roberto Alonso Espinosa, recibirán 50 mil dólares, para contribuir a que 1000 niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza y vulnerabilidad en la Sierra Norte del estado de Puebla tengan acceso a una alimentación adecuada, mediante el mejoramiento de 2 huertos escolares y la implementación de 2 más, para la producción agroecológica de hortalizas, cultivos y demás insumos destinados a los comedores escolares. Además del seguimiento al estado nutricional, la atención y vigilancia, asegurando el acceso continuo a alimentos nutritivos e inocuos, la salud nutricional y la posibilidad de alcanzar la seguridad alimentaria.

Para Proyecto Roberto Alonso Espinosa, la vinculación es clave para el desarrollo de una institución y para el logro de impactos significativos en la sociedad, en este sentido promovemos actividades que contribuyan a la construcción de redes de colaboración activa a favor de las comunidades que atendemos. Generar una alianza con ambas fundaciones abre la posibilidad de ampliar las oportunidades familiares de desarrollo, logrando la participación de las comunidades y garantizando una alimentación correcta para los niños, niñas y adolescentes, una mejora en su estado nutricional y una transformación en la calidad de vida de sus familias”. Mencionó Daniela Bardone, Directora de Proyecto Roberto Alonso Espinosa.

Asimismo, la organización The Hunger Project, A.C. recibirá 50 mil dólares para desarrollar el proyecto del “Plato Tradicional Regional” de Chiapas; el objetivo será generar un estudio bromatológico con flora y productos locales para identificar nutrientes relevantes y mejorar los índices de nutrición, así como recuperar cultivos tradicionales.

El “Plato Tradicional Regional” promueve el rescate de los saberes tradicionales, los valores bioculturales y, en combinación con la evidencia científica, permite una adopción y apropiación local más cercana a las comunidades. Se diseñará bajo una metodología replicable y accesible a más regiones del país para escalar su impacto y enfoque local, llegando directamente a 150 miembros de comunidades indígenas.

“Para The Hunger Project A.C., esta alianza significa construir un entendimiento compartido sobre la soberanía alimentaria y los sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y justos, para transformar el rol de las empresas que invierten en el desarrollo local. Estas inversiones serán más eficientes y se mantendrán en el tiempo, si se pone a las socias y socios comunitarios en el centro, desde su componente humanos, hacia una vida autosuficiente, digna y en la que el respeto a sus derechos humanos esté garantizado”, menciona Montserrat Salazar Directora de The Hunger Project México.

Mediante el movimiento Va por mi Cuenta, que este año celebra su décimo aniversario, se han beneficiado a más de 270 mil personas anualmente, a través del rescate y la donación de más de 150 toneladas de alimento. Entre estos beneficiarios, se incluyen a más de 6,000 niños atendidos diariamente a través de 19 comedores infantiles, en los cuales se han entregado más de 5 millones de comidas, e invertido alrededor de 230 millones de pesos para contribuir a erradicar la pobreza alimentaria.

“El desafío que tenemos es mayúsculo, pero es mayor la voluntad y compromiso por combatir el hambre en el país, por lo que nos es grato que junto con La Fundación Starbucks apoyemos a estas dos organizaciones que impulsan proyectos que beneficiarán a más niños y jóvenes, garantizándoles una alimentación nutritiva y un futuro mejor”, indicó Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

Anunciada en marzo de 2022, la iniciativa de Subvenciones de Impacto Comunitario Global de La Fundación Starbucks es una inversión de $ 30 millones para 2030 para impulsar el impacto en las áreas de enfoque de empoderamiento juvenil, inclusión y diversidad, servicios sociales, combatir el hambre, crear oportunidades económicas y a favor de las comunidades productoras de café, té y cacao. Con más de 30 subvenciones otorgadas en 22 mercados en esta última ronda, el programa amplía sobre la ambición positiva de la compañía para mejorar el bienestar de todas las personas que conectan con Starbucks. Se basa en otras iniciativas de La Fundación Starbucks, incluidas las Subvenciones Locales, Subvenciones de Origen y Contribuciones de Respuesta a Desastres, que se centran en apoyar la resiliencia y la prosperidad de la comunidad y en impulsar a las comunidades afectadas por desastres.

“Desde el principio, Starbucks se ha dedicado a más que solo café. Somos una empresa de personas, impulsada por nuestra Misión de inspirar y nutrir el espíritu humano de todos los que tocan Starbucks”, dijo Michael Conway, presidente del grupo de Desarrollo Internacional y de Canales en Starbucks y miembro de la junta directiva de La Fundación Starbucks. “Nuestros partners conocen mejor a sus comunidades y estamos orgullosos de trabajar junto con nuestros socios comerciales autorizados en todo el mundo para profundizar nuestro impacto colectivo e invertir de una manera significativa que ayude a las personas y las comunidades a prosperar”.

Conoce más sobre el programa de Subvenciones de Impacto Comunitario Global en Starbucks Stories.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.