Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasValor compartidoFundación Alsea y aliados instalan torre de agua potable para beneficiar a...

Fundación Alsea y aliados instalan torre de agua potable para beneficiar a niños

Fundación Alsea y aliados instalan torre de agua potable para beneficiar a niños:

  • La torre de agua fue instalada en la Escuela Primaria Cristóbal Colón, que se encuentra en la comunidad de Chila en Jalisco.
  • Gracias a este sistema, alrededor de 1,800 estudiantes y profesores tendrán acceso a agua limpia todo el año.
  • En colaboración con Fundación Starbucks, World Vision y Planet Water, Fundación Alsea, ha contribuido a que 14 mil 200 personas tengan acceso al líquido en comunidades vulnerables del país.

Fundación Alsea y aliados instalan torre de agua potable para beneficiar a niños

La problemática del agua en México se ha convertido en uno de los temas principales de la agenda nacional, pues afecta a millones de ciudadanos día con día. Según datos publicados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 57.5 % del país presentó sequía de moderada a excepcional durante el primer trimestre de 2024.

Fundación Alsea, en colaboración con Fundación Starbucks, World Vision México y Fundación Planet Water, instaló una torre de agua en la Escuela Primaria Cristóbal Colón, en la comunidad de Chila, Jalisco. Este nuevo sistema tiene 15 años de garantía de vida útil y planea beneficiar inmediatamente a 1,800 estudiantes, maestros y personal de la institución.

Esta torre de agua se suma al compromiso de Fundación Alsea, A.C. y Fundación Starbucks de instalar 25 sistemas de Aqua Tower en las comunidades más necesitadas durante cinco años, en el periodo 2022 – 2027. La iniciativa ha beneficiado a alrededor de 14 mil 200 personas por medio de las tres torres de agua instaladas hasta ahora en Cuacuila, Puebla; Cundinamarca, Colombia, y Texhuacán, Veracruz.

Fundación Alsea con el derecho al agua limpia y potable

Todos tenemos derecho al agua limpia y potable. Hoy estamos orgullosos de impactar, de la mano de nuestros aliados, a una de las comunidades en México que más necesitan de este apoyo, con el compromiso de que para el 2027 Fundación Alsea, A.C. tenga instaladas 10 torres de agua en el país”, señaló Ivonne Madrid, Directora de la Fundación Alsea, A.C.

El acceso al agua potable es un servicio que tiene gran impacto en el desarrollo de niñas y niños. Nos enorgullece continuar la expansión de este proyecto para brindarle a los estudiantes la oportunidad de contar con agua segura que les permita concentrarse en su aprendizaje”, comentó Javier Ruiz, Director General de World Vision México y España.

Jalisco enfrenta una situación retadora en términos de abastecimiento de agua, pues la sequía afecta al 85% de los municipios del estado, de acuerdo con la Conagua. Con la instalación del sistema de agua, los estudiantes de la escuela primaria tendrán mayor acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene, de forma que puedan enfocarse en sus estudios y así reducir las tasas de deserción escolar.

Las torres de agua que Fundación Alsea, A.C. instala en las escuelas constan de un sistema de tres filtros para garantizar la óptima purificación del líquido y dispensadores de jabón para que los alumnos puedan lavar sus manos cuando lo necesiten.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.