Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación Alsea dona 10 mdp en beneficio de infantes de comunidades agrícolas

Fundación Alsea dona 10 mdp en beneficio de infantes de comunidades agrícolas

Fundación Alsea dona 10 mdp en beneficio de infantes de comunidades agrícolas:

  • Los recursos contribuirán al programa de Seguridad Alimentaria de Save the Children México, que mejora las condiciones de vida de hijas e hijos de jornaleros agrícolas.
  • La donación ayudará a la operación de 12 comedores que beneficiarán a 1,800 menores y a 1,800 madres, padres y cuidadoras(es).
  • A lo largo de siete años, Fundación Alsea, A.C. y Save the Children México han beneficiado a más de 3 mil 300 niñas y niños en la entidad.

Fundación Alsea dona 10 mdp en beneficio de infantes de comunidades agrícolas

El vehículo de responsabilidad social de Alsea y sus marcas, Fundación Alsea, reforzó su alianza con Save the Children México, a través de la donación de $10 millones de pesos para la operación de comedores comunitarios en Sinaloa.

Esta donación se sumará a los esfuerzos del programa de Seguridad Alimentaria de la organización, que busca mejorar las condiciones de vida y contribuir al desarrollo físico y mental de menores que enfrentan circunstancias de vulnerabilidad sistémica en comunidades agrícolas del estado.

La demanda por mano de obra agrícola en Sinaloa se complementa a lo largo del año con una cantidad relevante de jornaleros migrantes de estados del sur del país. De acuerdo con el Censo Agropecuario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), de 2007 a 2022, la participación de mujeres en labores agropecuarias incrementó de un 14% a más del 30%.

Fundación Alsea por la seguridad alimentaria

Esto significa que las condiciones laborales y las largas jornadas de trabajo ubican a los jornaleros y a sus familias en una situación vulnerable, principalmente en las niñas, niños y adolescentes por la carencia de una seguridad alimentaria, lo que se traduce en un impacto negativo en su salud.

Con esta donación, Fundación Alsea, A.C. contribuirá a la operación de 12 comedores en 8 localidades de Sinaloa, que beneficiarán a 1,800 menores de 0 a 14 años y a 1,800 madres, padres y cuidadoras(es). Los comedores proveen comidas balanceadas para asegurar el adecuado desarrollo físico y mental de los menores, con una dieta basada en recomendaciones nutricionales específicas para la infancia.

La función que tienen los comedores resulta de mucha importancia para las niñas, niños y adolescentes, hijos de jornaleras y jornaleros agrícolas, ya que además de ser un espacio seguro, les brinda 4 alimentos rico en nutrientes todos los días. Por eso, nos llena de alegría fortalecer la alianza con Save the Children México, conjuntando esfuerzos en beneficio de las comunidades que más lo necesitan” señaló Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, A.C.

Recaudación del Movimiento Va por Mi Cuenta

Este donativo, se suma a los 10 millones de pesos que Fundación Alsea, A.C. entregó a Save the Children México en octubre de 2023, en el marco del arranque de la campaña anual de recaudación del Movimiento Va por Mi Cuenta.

Desde hace siete años, Fundación Alsea, A.C. colabora con esta organización, tiempo en el que han logrado alimentar y beneficiar a 3 mil 377 niñas y niños, a través de más de 2 millones 260 mil porciones alimenticias en Sinaloa.

Durante casi 20 años, Fundación Alsea, A.C. realiza inversión social sustentable en beneficio de iniciativas y programas relacionados con sus tres líneas de acción: la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, la educación y la empleabilidad, como parte de su propósito de entregar felicidad a las personas y comunidades donde tiene presencia.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.