Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasFundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s:

  • En México cada media hora muere una persona por siniestros viales; nuestro país ocupa el segundo lugar en América Latina en defunciones por accidentes de tránsito.
  • El Premio otorgará donativos hasta por $1,500,000 para incentivar el trabajo de organizaciones de la sociedad civil.

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

La Fundación Aleatica lanza la convocatoria para el primer Premio Seguridad Vial Somos Tod@s con el propósito de identificar y fortalecer las mejores prácticas en seguridad vial que demuestren ser eficaces para reducir lesiones graves y fatalidades por hechos viales y que sean susceptibles de replicarse.

En México, diariamente fallecen 42 personas como consecuencia de siniestros viales.

Esto hace que nuestro país sea el segundo en América Latina, sólo después de Brasil, con el mayor número de defunciones -con una tasa de 11.4 por cien mil habitantes-. Cabe destacar que las y los peatones son quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos (37%), seguidos por motociclistas (31%) y los ocupantes de vehículos (29%).

La mayoría de estos casos puede prevenirse si entre todos trabajamos para tener carreteras seguras, vehículos seguros, así como un mayor respeto por las leyes y la adopción de las mejores prácticas en seguridad vial.

Fundación Aleatica para la Seguridad Vial

En este contexto, Fundación Aleatica para la Seguridad Vial asume con responsabilidad el llamado de Naciones Unidas para sumarse al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, un compromiso global alineado a la Agenda 2030, orientando sus esfuerzos al cumplimiento de la meta 3.6 del ODS 3, que plantea reducir las muertes y traumatismos derivados de hechos de tránsito al menos en un 50%.

Para contribuir a alcanzar estas metas, la Fundación ha creado el Premio Seguridad Vial Somos Tod@s en el que podrán participar Organizaciones de la Sociedad Civil, Donatarias Autorizadas. El premio se dividirá en las siguientes categorías: infraestructura segura, vehículos seguros y usuarios de movilidad seguros. La inscripción, registro y recepción de documentación estará abierta desde hoy 18 de mayo y hasta el 24 de agosto de 2023.

“El premio busca favorecer la labor de las organizaciones de la sociedad civil en materia de seguridad vial bajo el enfoque de sistema seguro, incentivando la réplica de los proyectos exitosos a través del otorgamiento de donativos”, afirmó Bosco Marti, presidente de la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial. Y agregó: “Con esta iniciativa buscamos contribuir, a partir de esfuerzos multisectoriales, a reducir las lesiones graves y muertes por siniestros viales en México”.

Jurado, Participación y Premios

El jurado estará conformado por 9 especialistas reconocidos en materia de seguridad vial, nacionales e internacionales, con perfiles multidisciplinarios y con una amplia trayectoria.

Para participar es necesario ser Donataria Autorizada; registrarse a través de la plataforma www.premioseguridadvialsomostodos.org y proporcionar la información solicitada; completar el formulario, incluir la documentación del proyecto participante; cumplir con los criterios y que el proyecto se encuentre en alguna de las categorías.

Las tres organizaciones ganadoras se darán a conocer en el mes de noviembre y serán reconocidas con un donativo de hasta $500,000 cada una.

Fundación Aleatica busca promover que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas y contribuir al cambio cultural en materia de seguridad vial.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.