Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasFundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s:

  • En México cada media hora muere una persona por siniestros viales; nuestro país ocupa el segundo lugar en América Latina en defunciones por accidentes de tránsito.
  • El Premio otorgará donativos hasta por $1,500,000 para incentivar el trabajo de organizaciones de la sociedad civil.

Fundación Aleatica convoca al Premio Seguridad Vial Somos Tod@s

La Fundación Aleatica lanza la convocatoria para el primer Premio Seguridad Vial Somos Tod@s con el propósito de identificar y fortalecer las mejores prácticas en seguridad vial que demuestren ser eficaces para reducir lesiones graves y fatalidades por hechos viales y que sean susceptibles de replicarse.

En México, diariamente fallecen 42 personas como consecuencia de siniestros viales.

Esto hace que nuestro país sea el segundo en América Latina, sólo después de Brasil, con el mayor número de defunciones -con una tasa de 11.4 por cien mil habitantes-. Cabe destacar que las y los peatones son quienes concentran el mayor porcentaje de fallecimientos (37%), seguidos por motociclistas (31%) y los ocupantes de vehículos (29%).

La mayoría de estos casos puede prevenirse si entre todos trabajamos para tener carreteras seguras, vehículos seguros, así como un mayor respeto por las leyes y la adopción de las mejores prácticas en seguridad vial.

Fundación Aleatica para la Seguridad Vial

En este contexto, Fundación Aleatica para la Seguridad Vial asume con responsabilidad el llamado de Naciones Unidas para sumarse al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, un compromiso global alineado a la Agenda 2030, orientando sus esfuerzos al cumplimiento de la meta 3.6 del ODS 3, que plantea reducir las muertes y traumatismos derivados de hechos de tránsito al menos en un 50%.

Para contribuir a alcanzar estas metas, la Fundación ha creado el Premio Seguridad Vial Somos Tod@s en el que podrán participar Organizaciones de la Sociedad Civil, Donatarias Autorizadas. El premio se dividirá en las siguientes categorías: infraestructura segura, vehículos seguros y usuarios de movilidad seguros. La inscripción, registro y recepción de documentación estará abierta desde hoy 18 de mayo y hasta el 24 de agosto de 2023.

“El premio busca favorecer la labor de las organizaciones de la sociedad civil en materia de seguridad vial bajo el enfoque de sistema seguro, incentivando la réplica de los proyectos exitosos a través del otorgamiento de donativos”, afirmó Bosco Marti, presidente de la Fundación Aleatica para la Seguridad Vial. Y agregó: “Con esta iniciativa buscamos contribuir, a partir de esfuerzos multisectoriales, a reducir las lesiones graves y muertes por siniestros viales en México”.

Jurado, Participación y Premios

El jurado estará conformado por 9 especialistas reconocidos en materia de seguridad vial, nacionales e internacionales, con perfiles multidisciplinarios y con una amplia trayectoria.

Para participar es necesario ser Donataria Autorizada; registrarse a través de la plataforma www.premioseguridadvialsomostodos.org y proporcionar la información solicitada; completar el formulario, incluir la documentación del proyecto participante; cumplir con los criterios y que el proyecto se encuentre en alguna de las categorías.

Las tres organizaciones ganadoras se darán a conocer en el mes de noviembre y serán reconocidas con un donativo de hasta $500,000 cada una.

Fundación Aleatica busca promover que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas y contribuir al cambio cultural en materia de seguridad vial.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.