Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación ADO inaugura ampliación de planta de acopio de miel orgánica en...

Fundación ADO inaugura ampliación de planta de acopio de miel orgánica en Chenalhó, Chiapas

Fundación ADO y Unión de Organizaciones Indígenas para el Bienestar Social (UOIBS) inaugura ampliación de planta de acopio de miel orgánica a través de la cual se exportan alrededor de 20 toneladas de miel al año a Europa.

Con más de 10 años de servicio a las comunidades Fundación ADO,  en colaboración con la organización “Unión de Organizaciones Indígenas para el Bienestar Social” (UOIBS), celebró junto con las Comunidades de Chenalhó la inauguración de la planta de acopio de miel orgánica, planta que permite la exportación de producto a Europa, mediante el cooperativismo.

Desde  2012 la organización UOIBS ha colaborado y trabajado de la mano de  Fundación ADO, logrando la certificación que los acredita como productores orgánicos y les permite exportar a Europa, gracias al acercamiento con la organización CAPIM (Comercio Alternativo Apícola en México), así como la obtención del registro de Comercio  Justo con el que actualmente exportan 20 toneladas de miel al año.

Estos avances han permitido a las comunidades recibir formación técnica y empresarial competitiva. Con la bodega de acopio, se puede mejorar la calidad y aumentar el volumen de producción sumando y capacitando a más campesinos que decidan formar parte de la cooperativa.

A la inauguración asistieron comunidades aledañas al municipio de Chenalhó; así como organizaciones civiles interesadas en conocer el desarrollo de la planta. La ceremonia estuvo a cargo de la cooperativa conformada por más de 45 familias indígenas de los Altos de Chiapas, que se dedican a la producción y exportación de miel orgánica de alta calidad.

“Ha sido muy gratificante en un lapso de 3 años y medio, ver los logros que esta cooperativa ha alcanzado siguiendo una estrategia de formación técnica, empresarial y vinculación con un mercado al que puedan tener acceso y les sea posible consolidarse. Aunado a estas buenas prácticas, está también la cohesión y la organización de la UOIBS para lograr objetivos comunes que mejoren la calidad de vida de las comunidades indígenas de manera sostenible y que pongan en alto a México en el extranjero” destacó Francisco Rincón Gallardo, Gerente de Fundación ADO.

A través de estos proyectos, Fundación ADO busca que cada una de las personas que participan, desarrollen capacidades y competencias de acción colectiva, para que las comunidades tengan un desarrollo económico sostenible y brinden apertura extranjera a sus comunidades, mejorando así su calidad de vida.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.