Con el apoyo de

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

.

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo:

  • Busca contribuir al comercio justo de los artesanos a través de espacios dignos dentro de las terminales de autobuses, con la finalidad de impulsar la activación económica mediante Ferias Artesanales.

Índice de contenido:

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

La venta de artesanías en México superó en 2021 los 150 millones de pesos, de acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicha cifra equivalió al 0.6% del Producto Interno Bruto a nivel nacional. Por lo cual, es importante resaltar el valor de esta actividad cultural para la economía de numerosas comunidades locales en el país.

Adicional la importante aportación a la actividad económica, la creación y venta de artesanías es una importante fuente de empleo, ya que el mismo estudio señala que en ese mismo año, se generaron cerca de 480 mil empleos a partir de las artesanías. Destaca que el 23% de dichos puestos de trabajo provienen de la producción de fibras vegetales y textiles. Asimismo, se señala que más de 21 mil establecimientos se dedicaron a la venta de artesanías, siento los principales estados Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo, con una fuerza laboral conformada en 60% por mujeres.

Contribuyendo al Comercio Justo

Derivado de ello, FUNDACIÓN ADO, busca contribuir al comercio justo de los artesanos a través de espacios dignos dentro de las terminales de autobuses, con la finalidad de impulsar la activación económica mediante Ferias Artesanales

“La elaboración y venta de artesanías es una de las principales fuentes de ingreso para miles de familias en el país”, comentó Andrés Pérez-Peña, gerente General de FUNDACIÓN ADO. “Es importante como comunidad, no solo remarcar el valor de las artesanías mexicanas a nivel internacional, sino también a nivel nacional, promover el mercado y procurar condiciones justas”, concluyó.

Durante los meses del presente año, a través de estos espacios, se han logrado beneficiar a 180 artesanos en Villahermosa, Yucatán, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Cancún, en alianza con 12 organizaciones, brindando 22 talleres de capacitación en 35 fechas, con una derrama económica de más de $550,000.

Desarrollo de Mujeres

Así mismo, FUNDACIÓN ADO, por medio de su pilar Desarrollo de Mujeres, fortalece la economía de las comunidades coinvirtiendo en cooperativas de mujeres artesanas en producción de textiles, así como técnicas de bordado y trabajo con lana, en estados como Puebla, Yucatán, Campeche, Chiapas y Oaxaca.

Por medio de estas acciones, FUNDACIÓN ADO busca la sostenibilidad de las comunidades; mismas que cuentan con un gran valor cultural para el país y se han convertido con los años, en un referente a nivel internacional.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link