Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo:

  • Busca contribuir al comercio justo de los artesanos a través de espacios dignos dentro de las terminales de autobuses, con la finalidad de impulsar la activación económica mediante Ferias Artesanales.

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

La venta de artesanías en México superó en 2021 los 150 millones de pesos, de acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicha cifra equivalió al 0.6% del Producto Interno Bruto a nivel nacional. Por lo cual, es importante resaltar el valor de esta actividad cultural para la economía de numerosas comunidades locales en el país.

Adicional la importante aportación a la actividad económica, la creación y venta de artesanías es una importante fuente de empleo, ya que el mismo estudio señala que en ese mismo año, se generaron cerca de 480 mil empleos a partir de las artesanías. Destaca que el 23% de dichos puestos de trabajo provienen de la producción de fibras vegetales y textiles. Asimismo, se señala que más de 21 mil establecimientos se dedicaron a la venta de artesanías, siento los principales estados Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo, con una fuerza laboral conformada en 60% por mujeres.

Contribuyendo al Comercio Justo

Derivado de ello, FUNDACIÓN ADO, busca contribuir al comercio justo de los artesanos a través de espacios dignos dentro de las terminales de autobuses, con la finalidad de impulsar la activación económica mediante Ferias Artesanales

“La elaboración y venta de artesanías es una de las principales fuentes de ingreso para miles de familias en el país”, comentó Andrés Pérez-Peña, gerente General de FUNDACIÓN ADO. “Es importante como comunidad, no solo remarcar el valor de las artesanías mexicanas a nivel internacional, sino también a nivel nacional, promover el mercado y procurar condiciones justas”, concluyó.

Durante los meses del presente año, a través de estos espacios, se han logrado beneficiar a 180 artesanos en Villahermosa, Yucatán, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Cancún, en alianza con 12 organizaciones, brindando 22 talleres de capacitación en 35 fechas, con una derrama económica de más de $550,000.

Desarrollo de Mujeres

Así mismo, FUNDACIÓN ADO, por medio de su pilar Desarrollo de Mujeres, fortalece la economía de las comunidades coinvirtiendo en cooperativas de mujeres artesanas en producción de textiles, así como técnicas de bordado y trabajo con lana, en estados como Puebla, Yucatán, Campeche, Chiapas y Oaxaca.

Por medio de estas acciones, FUNDACIÓN ADO busca la sostenibilidad de las comunidades; mismas que cuentan con un gran valor cultural para el país y se han convertido con los años, en un referente a nivel internacional.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.