Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo:

  • Busca contribuir al comercio justo de los artesanos a través de espacios dignos dentro de las terminales de autobuses, con la finalidad de impulsar la activación económica mediante Ferias Artesanales.

Fundación ADO impulsa el valor cultural y económico del comercio justo

La venta de artesanías en México superó en 2021 los 150 millones de pesos, de acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicha cifra equivalió al 0.6% del Producto Interno Bruto a nivel nacional. Por lo cual, es importante resaltar el valor de esta actividad cultural para la economía de numerosas comunidades locales en el país.

Adicional la importante aportación a la actividad económica, la creación y venta de artesanías es una importante fuente de empleo, ya que el mismo estudio señala que en ese mismo año, se generaron cerca de 480 mil empleos a partir de las artesanías. Destaca que el 23% de dichos puestos de trabajo provienen de la producción de fibras vegetales y textiles. Asimismo, se señala que más de 21 mil establecimientos se dedicaron a la venta de artesanías, siento los principales estados Jalisco, Oaxaca y Quintana Roo, con una fuerza laboral conformada en 60% por mujeres.

Contribuyendo al Comercio Justo

Derivado de ello, FUNDACIÓN ADO, busca contribuir al comercio justo de los artesanos a través de espacios dignos dentro de las terminales de autobuses, con la finalidad de impulsar la activación económica mediante Ferias Artesanales

“La elaboración y venta de artesanías es una de las principales fuentes de ingreso para miles de familias en el país”, comentó Andrés Pérez-Peña, gerente General de FUNDACIÓN ADO. “Es importante como comunidad, no solo remarcar el valor de las artesanías mexicanas a nivel internacional, sino también a nivel nacional, promover el mercado y procurar condiciones justas”, concluyó.

Durante los meses del presente año, a través de estos espacios, se han logrado beneficiar a 180 artesanos en Villahermosa, Yucatán, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Tabasco y Cancún, en alianza con 12 organizaciones, brindando 22 talleres de capacitación en 35 fechas, con una derrama económica de más de $550,000.

Desarrollo de Mujeres

Así mismo, FUNDACIÓN ADO, por medio de su pilar Desarrollo de Mujeres, fortalece la economía de las comunidades coinvirtiendo en cooperativas de mujeres artesanas en producción de textiles, así como técnicas de bordado y trabajo con lana, en estados como Puebla, Yucatán, Campeche, Chiapas y Oaxaca.

Por medio de estas acciones, FUNDACIÓN ADO busca la sostenibilidad de las comunidades; mismas que cuentan con un gran valor cultural para el país y se han convertido con los años, en un referente a nivel internacional.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.

Años después del 19S, la prevención sigue siendo el mejor plan

Cada 19 de septiembre nos recuerda que estar preparados no es una opción, sino una responsabilidad. ¿Qué podemos hacer hoy para proteger nuestro hogar con anticipación?

El camino hacia pensiones justas para las mujeres

En México, las mujeres enfrentan desafíos para un retiro digno, debido al trabajo no remunerado, la informalidad laboral y la violencia económica. Existen alternativas como el ahorro voluntario y modalidades de cotización para que puedan obtener una pensión y estabilidad económica, tomando así el control de su futuro financiero.