Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFortinet presenta su Informe de sostenibilidad 2023

Fortinet presenta su Informe de sostenibilidad 2023

Fortinet presenta su Informe de sostenibilidad 2023:

  • Este informe anual describe el enfoque, los compromisos y el progreso de la empresa en los problemas de sostenibilidad que más importan.

Fortinet presenta su Informe de sostenibilidad 2023

La empresa de ciberseguridad publicó hoy su Informe de sostenibilidad 2023. Este informe anual describe el enfoque, los compromisos y el progreso de la empresa en los problemas de sostenibilidad que más importan para Fortinet y sus partes interesadas, incluidos empleados, inversores, proveedores, socios y clientes.

Como se detalla en el informe, el enfoque de sostenibilidad de Fortinet tiene cuatro pilares: abordar los riesgos cibernéticos para la sociedad, diversificar el talento en ciberseguridad, respetar al medioambiente y promover el negocio responsable en toda su cadena de valor. En apoyo al compromiso de la empresa con la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible (SDG), Fortinet se unió al Pacto Mundial de la ONU en 2023 y se adhiere a sus principios de derechos humanos, trabajo, medioambiente y lucha contra la corrupción. Además, Fortinet fue reconocida por segundo año en los Índices de sostenibilidad Dow Jones (DJSI) globales y de Norteamérica de 2023, testimonio de los esfuerzos continuos de sostenibilidad de la empresa y la dedicación para construir un futuro más sostenible para todos.

Aspectos más importantes

Los aspectos destacados del Informe de sostenibilidad de Fortinet 2023 incluyen:

Progreso hacia los objetivos de emisión de gas de efecto invernadero cero neto:

La empresa continúa invirtiendo en fuentes de energía ecológica, incluido su nuevo espacio de garaje en Sunnyvale, donde los paneles solares cubrirán las necesidades de energía de la sede central de Fortinet y los sitios cercanos propios. En 2024, Fortinet enviará su plan de descarbonización a la iniciativa Science-Based Targets (SBTi) para su validación.

Mejorar la eficiencia energética del producto:

Fortinet continúa mejorando la eficiencia energética de sus dispositivos FortiGate. Sus modelos 2023 consumen, en promedio, un 62% menos de energía que la generación anterior de modelos equivalentes.

Empaque sostenible:

Fortinet continúa explorando e introduciendo empaques hechos de materiales biodegradables, aplicándolos a más de 60 modelos en su línea de productos. El empaque ecológico fabricado en 2023 ayudó a Fortinet a evitar unas 455 toneladas de emisiones de CO2.

Progreso hacia la meta de entrenar a 1 millón de personas en ciberseguridad para 2026:

Al 31 de diciembre de 2023, Fortinet se encuentra en el 43% de su objetivo de cinco años. El año pasado, la empresa amplió sus esfuerzos para cerrar la brecha de habilidades cibernéticas al proporcionar acceso gratuito a varios planes de estudios, fomentar la concientización en ciberseguridad en línea y motivar a los estudiantes para que sean los futuros profesionales en ciberseguridad.

Diversidad, equidad e inclusión (DEI):

En 2023, Fortinet fortaleció su programa de desarrollo de liderazgo interno para impulsar aún más el enfoque en la inclusión. Como resultado, más de 340 líderes de Fortinet fueron capacitados para fomentar la inclusión.

Asociaciones para interrumpir el cibercrimen:

Fortinet continúa expandiendo sus esfuerzos de colaboración para combatir el cibercrimen. En 2023, la empresa se unió a Joint Cyber Defense Collaborative (JCDC) y a través del programa INTERPOL Gateway contribuyó a la detención de 15 grupos cibercriminales y la prevención de pérdidas financieras por $40 millones de dólares.

Compromiso con las prácticas comerciales éticas y el cumplimiento legal:

En 2023, el 100% de los distribuidores y fabricantes por contrato de la empresa completaron la capacitación sobre ética y cumplimiento empresarial de Fortinet, reconociendo su alineación con los valores y principios de Fortinet.

Seguridad de la información y privacidad:

Fortinet lanzó su Trust Resource Center para ofrecer a los clientes visibilidad sobre certificaciones, cumplimiento e información de seguridad. Fortinet también renovó las certificaciones y los exámenes de seguridad de la información y completó los nuevos, incluida la expansión de los productos y servicios cubiertos por ISO 27001, SOC 2 e HIPAA.

Informe de Sostenibilidad 2023

El Informe de sostenibilidad 2023 de Fortinet hace referencia al Grupo de trabajo sobre divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD), los estándares de la Iniciativa global de informes (GRI), los estándares de la Junta de estándares de responsabilidad de sostenibilidad (SASB) y los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ONU SDG). El informe detalla el progreso y las métricas de Fortinet en ocho problemas prioritarios: innovación para internet seguro; seguridad y privacidad de la información; impactos ambientales de los productos; gestión ambiental e impactos del cambio climático; diversidad, equidad e inclusión; brecha de competencias en ciberseguridad; ética empresarial; y uso responsable del producto.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.