Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorForo Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de...

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México:

  • La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.
  • Se establecieron dos becas para estudios de posgrado en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública con el objetivo de fortalecer la formación en prospectiva.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

El Foro Económico Mundial y el Grupo de Educación del Tecnológico de Monterrey anunciaron una colaboración para fortalecer la prospectiva estratégica en la educación superior mediante el análisis de tendencias que podrían impactar a la región. Dado el acelerado ritmo de cambio, esta iniciativa adopta una perspectiva orientada al futuro para anticipar e identificar los riesgos y oportunidades que pueden dar forma al futuro de la educación en el país en el corto y mediano plazo.

Nos complace profundizar la colaboración del Foro Económico Mundial con el Tec de Monterrey —que abarca nuestros Centros y nuestra Red de Consejos Globales del Futuro— a través de este valioso intercambio en prospectiva”, enfatizó Mirielle Eaton, Líder de Comunidades de Conocimiento en el Foro Económico Mundial.

Las instituciones que conforman el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey —Tecnológico de Monterrey, TecSalud y Tecmilenio— incorporarán el uso de los Mapas de Transformación de la plataforma de Inteligencia Estratégica del Foro Económico Mundial en sus procesos de planeación institucional y gestión de riesgos. Este recurso permitirá a docentes y estudiantes conectar las tendencias globales con los contextos regionales, fortaleciendo la capacidad de innovación y adaptación de la comunidad educativa, así como sus procesos de enseñanza-aprendizaje e investigación.

La educación no es solo espectadora de los cambios exponenciales que transforman al mundo; es el motor que impulsa la innovación, la cohesión social y el desarrollo sostenible. En esta era de cambios acelerados, la educación se convierte en la fuerza habilitadora que prepara a las personas y a la sociedad para transformar los desafíos en oportunidades. Estamos comprometidos a liderar con investigación y visión de futuro para que, a través de la educación, podamos construir juntos el mañana”, afirmó David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey.

Foro Económico Mundial y Tec brindan herramientas para la investigación

Para apoyar el fortalecimiento de capacidades, el Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey estableció la entrega de dos becas de posgrado a estudiantes inscritos en la maestría en políticas públicas con especialidad en prospectiva estratégica en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública.

Esta colaboración representa un paso importante en la evolución de los modelos de gestión estratégica y operativa de riesgos de la institución, ahora fortalecidos con un enfoque de prospectiva estratégica y herramientas de clase mundial para anticipar oportunidades y desafíos de largo plazo.

La alianza también dará acceso a estudiantes, profesores y líderes de las tres entidades del Grupo Educativo a herramientas de vanguardia para sus actividades de gestión, académicas y de investigación, que les permitirán conectar las tendencias globales con los contextos regionales, fortaleciendo la capacidad de innovación y adaptación de la comunidad educativa.

Bryonie Guthrie, líder de práctica en Prospectiva y Transformación Organizacional en el Foro Económico Mundial, enfatizó que hoy es esencial incorporar un enfoque de largo plazo y orientado al futuro en las organizaciones. Las instituciones de educación superior tienen un papel fundamental en liderar el análisis de las tendencias que transformarán la sociedad y preparar a las próximas generaciones para enfrentar estos desafíos.

Esta alianza dota al Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey con herramientas de prospectiva y conocimiento de clase mundial, contribuyendo a su capacidad para anticipar los retos educativos, económicos y sociales del futuro.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.