Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEFormas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles

Formas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles

Formas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles:

  • El informe, titulado “Involucrar a los viajeros para adoptar comportamientos más sostenibles“, identifica los desafíos que enfrenta la industria hotelera al comunicar iniciativas de sostenibilidad y propone cuatro recomendaciones clave para influir positivamente en las decisiones de los huéspedes.

Formas clave de involucrar a los huéspedes en viajes más sostenibles

El estudio subraya la necesidad de que los hoteles destaquen sus prácticas sostenibles de manera clara y específica. Se aconseja evitar términos genéricos como “ecológico” o “verde”. En cambio, se sugiere proporcionar información detallada sobre cómo los huéspedes pueden contribuir a estas prácticas. Por ejemplo, al comunicar el impacto de los huéspedes en la reducción del desperdicio de alimentos, el escepticismo disminuyó del 46% al 21%. Por lo tanto, comunicar el impacto de las acciones individuales genera mayor confianza y reduce la incertidumbre.

Equilibrar placer y sostenibilidad

Además, la investigación destaca la importancia de equilibrar el placer y la comodidad con la sostenibilidad. Muchos viajeros asocian la sostenibilidad con experiencias restrictivas. Por lo tanto, los hoteles deben destacar opciones que sean tanto agradables como sostenibles, como viajes panorámicos en tren o experiencias culinarias locales. Los mensajes que enfatizan el placer y la comodidad aumentaron los sentimientos de satisfacción y alegría en un 145% y un 475%, respectivamente, en comparación con los mensajes convencionales.

También, el estudio sugiere que los huéspedes prefieren un enfoque empoderador en la comunicación de la sostenibilidad. El 55% de los encuestados expresó escepticismo ante mensajes asertivos. Por lo tanto, se recomienda que los hoteles adopten un tono que anime a los huéspedes a tomar decisiones informadas sin presiones. Compartir información sobre opciones locales sostenibles, como horarios de transporte público, puede posicionar a los huéspedes como participantes activos en los esfuerzos de sostenibilidad.

Fomentar hábitos sostenibles durante el viaje

Finalmente, el estudio señala que muchos viajeros desean mantener sus hábitos sostenibles durante sus viajes. Sin embargo, los procesos y operaciones de los hoteles pueden dificultar esta tarea. Por lo tanto, es importante transmitir mensajes que evoquen familiaridad y confianza. Los mensajes que crean una sensación de hogar se perciben como dos veces más responsables y reducen el escepticismo a más de la mitad.

En conclusión, este informe proporciona información valiosa para la industria hotelera sobre cómo involucrar a los huéspedes en prácticas más sostenibles. Al implementar las recomendaciones del estudio, los hoteles pueden fomentar una experiencia de viaje más responsable y consciente del medio ambiente.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.