Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFord presenta su primer modelo en utilizar plástico oceánico 100% reciclado

Ford presenta su primer modelo en utilizar plástico oceánico 100% reciclado

Ford presenta su primer modelo en utilizar plástico oceánico 100% reciclado: Continuando con el compromiso de Ford para cuidar el medio ambiente, la firma del óvalo azul se convierte en el primer fabricante automotriz en utilizar plásticos del océano 100% reciclados para producir piezas de vehículos. Los productos de donde vienen estas partes van desde lentes de sol y playeras, hasta tenis para correr.

Ford presenta su primer modelo en utilizar plástico oceánico 100% reciclado

Algunos clips del arnés de cableado en Ford Bronco Sport son producidos utilizando plástico recolectado del océano, principalmente de redes de pesca. La resistencia y durabilidad del plástico es igual a la del nailon, pero con un ahorro del 10% y una producción que requiere menos energía. La producción de estas pequeñas piezas representa un gran primer paso en los planes de la empresa para producir nuevas partes a base de plástico.

“Este es otro ejemplo de Ford siendo líder en temas de sostenibilidad, dijo Jim Buczkowski, vicepresidente de investigación. “Es un claro ejemplo de economía circular, y aunque estos clips son pequeños, son un primer paso en nuestras investigaciones para utilizar plástico reciclado en el futuro”.

Según la organización Pew Charitable Trusts, hasta 13 millones de toneladas de plástico son tiradas al océano cada año, amenazando la vida marina y contaminando las costas. Desafortunadamente esto incluye a la industria pesquera, pues ha tenido que depender de las redes y otros equipos de plástico debido a la durabilidad, peso, flotabilidad y bajo costo. Estas herramientas de pesca olvidadas representan casi el 10% de todos los desechos plásticos del mar.

Invisibles para los pasajeros, los clips del arnés de cableado de Ford Bronco Sport se sujetan a los lados de la segunda fila de asientos y guían a los cables que desprenden las bolsas de aire de cortina. A pesar de pasar tiempo en el agua salada y bajo luz solar, el material es tan fuerte y duradero como los clips hechos a base de petróleo, según las pruebas realizadas por Ford.

Para fomentar la creación de empleos durante todo el proceso de desarrollo, el plástico es recolectado del océano Índico y el mar Arábigo por DSM Engineering Materials.

El proceso comienza con DSM recolectando redes de pesca desechadas. Se lavan con agua salada, se secan, aplanan y se comprimen para formar pequeños gránulos, que luego son moldeados en forma de clip por el proveedor HellermannTyton. Ford ya está planeando crear piezas adicionales con estos materiales reciclados, incluidos soportes de transmisión, protectores de cables y rieles laterales, en general todas las piezas estacionarias que el material pueda cumplir o superar en términos de calidad y resistencia.

“Como líder mundial en innovación de desarrollo de cables, HellermannTyton se esfuerza todos los días en facilitar el camino hacia un futuro más sostenible”, dijo Anisia Peterman, gerente de productos automotrices de HellermannTyton. “Inventos como estos no son fáciles, por eso estamos orgullosos de colaborar con Ford para crear una solución única que contribuya a océanos más saludables”.

El legado de Ford: usar plástico reciclado

Durante más de dos décadas, Ford ha utilizado plástico reciclado para producir distintas partes para sus modelos. Recientemente, el fabricante de automóviles usó botellas de agua recicladas para producir protectores livianos de carrocería, que mejoran la aerodinámica y reducen el ruido en Ford Escape 2020.

La introducción de piezas hechas de plástico oceánico reciclado abre nuevas oportunidades y se suma al esfuerzo global para ayudar a reducir los desechos que amenazan la vida marina o crean más vertederos.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.