Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónFord Impulsando Sueños apoya a 120 para estudiar la secundaria

Ford Impulsando Sueños apoya a 120 para estudiar la secundaria

Ford Impulsando Sueños apoya a 120 para estudiar la secundaria:

  • Para Ford de México la educación es el motor más importante, al ser la base sólida que permite la creación y atracción de oportunidades para un futuro prometedor.

Ford Impulsando Sueños apoya a 120 para estudiar la secundaria

Con el arranque del nuevo ciclo escolar el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores está de fiesta, ya que anuncia el lanzamiento del programa Ford Impulsando Sueños 2022-2026, iniciativa que tiene como objetivo contribuir y apoyar a alumnos de las Escuelas Ford a continuar con sus a nivel secundaria a través de un impulso económico que dará apoyo directo a los estudiantes de las zonas de Zamora, Morelia, Pátzcuaro, Tlahuelilpan y Tizayuca, acompañado adicionalmente por un trayecto formativo que incentive el desarrollo de habilidades para alcanzar sus metas y sueños.

Por medio de una convocatoria organizada por el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores, los aspirantes debían enviar un ensayo que no solo incluyera su opinión sobre la importancia de la educación, sino el impacto de la misma en su vida y como les ayuda a alcanzar sus metas y sueños, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son tus metas a futuro? ¿Qué sueño te gustaría cumplir?  para poder así conocer un poco más a los estudiantes beneficiados por el programa. Los resultados dejaron ver que el futuro de México no solo tiene talento, sino pasión y con ello, Ford continúa impulsando al motor del país.

Ejemplo de ello historias como las de Henri Zaid, estudiante de la escuela Ford 72, que su sueño es convertirse en veterinario, para poder ayudar a todos los perritos que lo necesiten. Dylan Leinad de la escuela Ford 165 tiene un sueño parecido: él quiere convertirse en médico, su razón “me ha tocado ver cuando realizan su trabajo y es algo muy bonito poder ayudar a mucha gente a mejorar su salud” o enfoques como el de Alejandro, alumno de la escuela Ford 86, que quiere viajar a Egipto, para poder ver las pirámides e inspirarse para construir un edificio que “adorne el mundo”: su sueño es poder seguir estudiando para convertirse en un arquitecto, o Giovanna, quien desea estudiar Diseño de Moda, para poder vender su ropa por todo el mundo, y con el dinero que gane comprarles una casa a sus papás.

Alianza Ford Motor Company Fund y Global Giving

Los sueños de Henri, Dylan, Alejandro y Giovanna no son los únicos que se encuentran en camino a cumplirse. Gracias al Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores y con el soporte de Ford Motor Company Fund, Global Giving otorgó los recursos económicos para que 120 estudiantes sean beneficiados con el programa a través del  apoyo que consistirá en la entrega de una beca económica para cubrir gastos escolares, así como el acceso a talleres y actividades de desarrollo personal y profesional que les permitan fortalecer su formación académica y aumentar sus oportunidades de futuro, evitando así también la deserción escolar.

“Para Ford de México la educación es el motor más importante, al ser la base sólida que permite la creación y atracción de oportunidades para un futuro prometedor. Formar parte de este proyecto impulsa nuestro compromiso global por ayudar a construir un mundo mejor, donde todas las personas puedan moverse y perseguir sus sueños libremente”, mencionó Luz Elena del Castillo, presidente y CEO de Ford México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.

Ford Impulsando Sueños es una iniciativa del brazo filantrópico global de la compañía, Ford Fund, que refrenda el compromiso de Ford México y sus Distribuidores con la sociedad y su desarrollo a largo plazo a través de la educación que es, una herramienta fundamental para construir un futuro mejor para todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.