Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEFilantropía: Qué es, Definición, Características y Ejemplo

Filantropía: Qué es, Definición, Características y Ejemplo

Filantropía: qué es, definición, características y ejemplo: El término «filantropía» designa, en general, el amor por la especie humana y a todo lo que a la humanidad respecta, expresada en la ayuda desinteresada a los demás.

Filantropía: qué es, definición, características y ejemplo

La palabra deriva del griego φίλος (filos) y άνθρωπος (ánthropos), que se traducen como «amor» (o «amante de», «amigo de») y «hombre», respectivamente, por lo que «filantropía» significa «amor a la humanidad». Su antónimo es «misantropía».

Por lo tanto, la filantropía es un vocablo de origen griego que significa “amor al género humano”. Se trata de un concepto utilizado de manera positiva para hacer referencia a la ayuda que se ofrece al prójimo sin requerir una respuesta o algo cambio.

En consecuencia, se conoce como filántropos a los sujetos u organizaciones que suelen desarrollar proyectos solidarios.

¿Qué es la Filantropía?

La filantropía es la intención de querer ayudar, de querer colaborar, para que nuestro mundo sea mejor. Su esencia está en generar riqueza para los demás pasando un bien que uno tiene a una persona que no dispone de él.

Definición de Filantropía

De acuerdo con la RAE, Real Academia Española, la definición para la Filantropía es: Amor al género humano.

Fue en la Grecia Clásica cuando se habló por primera vez de “filantropía”. Por ejemplo, en la Academia de Platón se la definía como un ideal educativo, asociado estrechamente con la democracia y la libertad y cuyo objetivo no sería otro que el de la excelencia.

El término filantropía fue creado por un emperador del imperio romano (Flavio Claudio Juliano) en el año 363. Pensaba que la filantropía era una característica de una de sus actividades, como sinónimo de la caridad cristiana, con el objetivo de ayudar a la gente, aunque no era cristiano.

Características de la Filantropía

Como ya hemos visto, la filantropía se conforma de actos humanitarios desinteresados que surgen de un individuo con el propósito de ayudar al prójimo. No obstante, el impulso que supone el ayudar a otra persona sin esperar recibir algo a cambio en forma de recompensa, puede surgir por dos motivos muy claros:

  • El sujeto que decide ofrecer ayuda puede estar sumergido dentro de un estado emocional positivo. Por lo tanto ese sea el motor impulsor, como así también puede reflejar una autoestima baja y que la filantropía sea su solución.
  • Un individuo puede sentirse identificado con los sentimientos que expone el necesitado y de esta manera sentir empatía por el mismo.

Ejemplos de Filantropía

La filantropía tiene gran relación con la responsabilidad social. Por lo tanto, el voluntariado, las donaciones y la acción social sin fines de lucro o políticos forman parte de la filantropía. Estas expresiones pretenden construir una sociedad más justa y equitativa, en la cual todas las personas tengan las mismas posibilidades de desarrollo. La entidad no gubernamental que coordina estos esfuerzos es el CEMEFI.

Convocatorias

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Abent 3T y Alsea impulsan la educación STEM y el cuidado del medio ambiente

Las empresas celebraron el Día del Niño con el curso “Hoy se niñ@, mañana conviértete en ingenier@”, beneficiando a más de 30 estudiantes de la Escuela Casimiro Luciano Rodríguez en Ranchería Vieja 2da Sección, Tabasco.

Red BAMX y Knorr construyen comedor comunitario para beneficiar a más de 500 personas

El nuevo espacio beneficiará a 150 niños y niñas, impactando positivamente a más de 500 personas de la comunidad. El proyecto incluye el programa "Mochilas Saludables" para la capacitación en temas de nutrición.

Alstom México impulsa la sostenibilidad con paneles fotovoltaicos en su planta de Ciudad Sahagún

La nueva instalación de paneles solares en la planta de Sahagún tiene una capacidad de generación de 583 kWh, lo que permitirá producir aproximadamente 1,220 MWh de energía al año, equivalente al 16.8% del consumo total de energía del sitio.