Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Ferrero presenta su Reporte de Responsabilidad Social en México

Ferrero presenta su Reporte de Responsabilidad Social en México

Ferrero presenta su Reporte de Responsabilidad Social en México: La firma italiana de chocolates, Ferrero, presentó su IX Reporte de Responsabilidad Social Corporativa que contempla acciones, compromisos y avances en materia de responsabilidad social con México y el mundo.

Ferrero presenta su Reporte de Responsabilidad Social en México

Paolo Cornero, Director General de México y Centroamérica fue el encargado de dar a conocer durante un evento especial los retos que tiene la compañía en pro del beneficio del planeta y las personas.

Entre algunas de las principales acciones que ha llevado a cabo Ferrero en México se encuentra la asociación TECHO que a ayudado a llevar a cabo la reconstrucción de cuatro viviendas de familias en condiciones vulnerables en la colonia Lomas de Tesistán, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

La condición de vida de las familias que viven ahí mejoró considerablemente pues gracias a la inversión de $200,000 mil pesos en sus hogares, se resolvieron grandes problemas como filtraciones de agua, humedad, y problemas con el viento.

Al evento también asistieron Yoloxóchitl Bustamante, Secretaria de Educación del estado de Guanajuato, Samuel Alegría, presidente municipal de Osumacinta, Chiapas y Simone Landini, Jefe de la Misión Adjunta de la Embajada de Italia.

Otro de los objetivos será llevar a cabo es la rehabilitación de dos escuelas de una comunidad indígena ubicadas en Nueva Esperanza, Oaxaca, uno de los municipios más afectados por los sismos ocurridos en 2017, con lo que se espera beneficiar a más de 90 niños.

Esta inversión proviene de la suma recaudada a través del concierto “Golden Symphony” de Ferrero Rocher realizado en diciembre de 2018, que asciende a casi 3 millones de pesos.

Uno de los estados clave para Ferrero es Guanajuato, donde ha trabajado por las comunidades del estado, por medio de distintos proyectos como la rehabilitación en 2018 de dos escuelas en el municipio de Doctor Mora con una inversión de 4.1 millones de pesos y la recuperación de dos espacios más en el municipio de San José de Iturbide.

Sobre estos logros alcanzados en conjunto, la Secretaria de Educación del estado de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante comentó “Para nuestro estado, es prioritario el desarrollo óptimo de la niñez, gracias a la colaboración con Ferrero, hemos logrado construir las bases para fomentar en nuestros pequeños, un crecimiento guiado por valores a través de una educación de la mejor calidad.”

Finalmente se anunció que el programa desarrollado en pro de la niñez, “Kinder + Sport, la Alegría de Moverse” se ha expandido a Guanajuato y Guadalajara, donde cada fin de semana promueven la actividad física en familias locales. Todas las actividades que se enseñan en el programa contemplan la convivencia de padres e hijos, además de poderse replicar fácilmente en casa. Al cierre de diciembre de 2018, el programa logró más de 500 mil impactos.

Además, en pro de un crecimiento sustentable Grupo Ferrero ha conseguido los siguientes resultados a nivel mundial:

  • Progreso del 70% en la certificación sustentable del cacao, meta a cumplir de aquí al 2020
  • El 25% de todas las avellanas son trazables
  • El 46% del azúcar de caña cuenta con certificaciones de sustentabilidad
  • En México, se adquirió el compromiso de tener huevos de gallina libres de jaula para el 2025
  • Los esfuerzos de Ferrero son reconocidos nacional e internacionalmente a través de distintos reconocimientos, como la distinción obtenida en 2018 como “Empresas Responsables” en México, entre otros reconocimientos a nivel internacional.

“No hay ganancias, resultados de ventas, o utilidades que valgan la pena lograr sin cuidar primero a las personas y al planeta”, finalizó Paolo Cornero.

Fuente: Publimetro

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.