Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Ferrero de México y ECOM lanzan el programa de Apoyo a los...

Ferrero de México y ECOM lanzan el programa de Apoyo a los Agricultores de Cacao “Ferrero por el Campo”

Ferrero de México y ECOM lanzan el programa de Apoyo a los Agricultores de Cacao “Ferrero por el Campo”:

  • Con una inversión conjunta que supera los 10 millones de pesos mexicanos, lanzan el proyecto para recuperar más de 65 hectáreas de cultivos, con más de 75,000 plantas.
  • Ferrero busca apoyar, con este programa, la lucha contra la epidemia de Moniliasis que afecta al 95% de los cultivos del estado.

Ferrero de México y ECOM lanzan el programa de Apoyo a los Agricultores de Cacao “Ferrero por el Campo”

Ferrero de México en alianza con ECOM, anunció el día de hoy la firma de un convenio de colaboración para apoyar a 126 agricultores de cacao en el estado de Chiapas. Un plan de inversión a cinco años para fortalecer la calidad y producción del cultivo mexicano, así como apoyar a las familias que son parte de esta cadena de valor a mejorar sus prácticas agrícolas.

La inversión de la compañía, que comprenderá del 2022 al 2027, permitirá generar un impacto positivo en 63 hectáreas que cuentan con más de 75 mil 600 plantas de cacao en los municipios de la región del Soconusco.

Ferrero, en alianza con ECOM, se encargará de capacitar a los agricultores sobre las buenas prácticas agrícolas de acuerdo con la certificación UTZ, un programa global que permite a los productores utilizar mejores métodos agrícolas, desarrollar mejores cultivos, y generar más ingresos. y visitará a cada agricultor cuatro veces al año para acompañar el proceso y apoyar la capacitación en sitio.

“Este proyecto único está basado en nuestra filosofía de responsabilidad social, ya que todo lo que trabajamos siempre pensando en “un mejor mañana”; en construir un mejor futuro en beneficio de las comunidades y, por lo tanto, en beneficio de todos nosotros”, mencionó Paolo Cornero, Presidente y Director General de Ferrero de México y CA.

Este proyecto, permitirá ayudar a los productores de cacao en Chiapas a mejorar la calidad y hacer frente a la epidemia de Moniliasis que afecta al 95% de los cultivos del estado y que ha reducido la producción de cacao mexicano en casi un 50% en los últimos 15 años.

“El convenio firmado por Ferrero y ECOM es una prueba más del compromiso de la industria chocolatera y confitera por el cacao y la agricultura mexicana. Es un orgullo desde ASCHOCO-Confimex, no solo ver, sino apoyar compartiendo experiencias, nuevos proyectos y aliados en este proceso de conservación de nuestras raíces agrícolas”, comentó Miguel Ángel Sainz-Trápaga, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C en un mensaje. “De esta manera, podremos superar poco a poco la barrera de 30 mil toneladas anuales que se producen en nuestro país y llegar a todo el mundo con este cultivo original de México”, agregó.

“Estamos entusiasmados por iniciar este proyecto con Ferrero para mejorar las plantaciones y calidad del cacao mexicano”, agregó Tonatiúh Acevedo, Director de ECOM Coca México. “Como socios en otros países y regiones del mundo, conocemos la visión positiva y de apoyo a la comunidad de Ferrero y nos encanta colaborar ahora con ellos en Chiapas, para incentivar la producción mexicana”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.