Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasFeria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2023

Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2023

Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2023:

  • ¿Te gustaría conocer las últimas tendencias en innovación y emprendimiento? ¿Quieres aprender de los mejores expertos y conectar con otros emprendedores y MiPymes?

Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2023

¿Te gustaría conocer las últimas tendencias en innovación y emprendimiento? ¿Quieres aprender de los mejores expertos y conectar con otros emprendedores y MiPymes? Entonces no te puedes perder la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) 2023, el evento más importante de México e Iberoamérica en este ámbito.

¿Qué es la FIIE?

La FIIE es una iniciativa impulsada por COPARMEX, la Confederación Patronal de la República Mexicana, que tiene como objetivo ofrecer durante tres días las soluciones, recursos, programas y proyectos que son importantes para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Se trata de un espacio gratuito que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en Expo Santa Fe, en la Ciudad de México.

Expositores y conferencias

En la FIIE podrás encontrar más de 300 expositores, 10 conferencias magistrales, 10 talleres, 6 bootcamps de emprendimiento y más de 30 conferencias temáticas sobre temas relevantes como nearshoring, financiamiento, digitalización, inteligencia artificial, chatGPT, diversidad, industrias creativas, comercialización e innovación. Además, habrá 10 retos sobre programación, arte urbano y videojuegos, un torneo gamer y un mercado gourmet.

Innovación y emprendimiento

La FIIE espera recibir a más de 10 mil emprendedores y mipymes de todo México y aspira a convertirse en el epicentro de la innovación y el emprendimiento en Iberoamérica. Si quieres ser parte de esta experiencia única, no dudes en registrarte en su página web y seguir sus redes sociales para estar al tanto de todas las novedades. ¡No te quedes fuera de la FIIE 2023!

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.