Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEFallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social

Fallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social

Fallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social: Clayton Christensen, un hombre apasionado de la innovación social… ¡Te contamos un resumen de su trayectoria!

Fallece Clayton Christensen el científico más disruptivo de la innovación social

Clayton Christensen, uno de los científicos sociales más influyentes de las últimas décadas en el mundo de la innovación, falleció el pasado 23 de enero. El Dr. Christensen fue profesor de Administración de Empresas en Harvard Business School, desde donde estudió cómo funciona la innovación inspirando a estudiantes, investigadores y a marcas como Apple, Amazon, Netflix e Intel para innovar disruptivamente.

Se definía como un “estudioso de los procesos disruptivos mediante los cuales la innovación transforma, o no transforma, las industrias y las empresas”. Advirtió la existencia de tres elementos para la transformación social “el primero es la innovación tecnológica encaminada a simplificar los problemas complicados y costosos, el segundo es la innovación del modelo de negocio que puede llevar esa solución tecnológica simple al mercado, llegando a nuevos clientes de manera asequible y el tercero es la creación de una nueva cadena de valor o sistema de negocios dentro del cual las empresas participantes tienen modelos económicos coherentes. Estos conceptos se aplican actualmente para comprender el futuro de la atención médica, los semiconductores y la educación pública”.

En el Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México, el Profesor Christensen es un referente obligado en el proceso formativo de nuestros futuros líderes e investigadores. De particular interés resulta su obra The Innovator’s Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail (1997) en dónde nos explica cómo aun las empresas con mejores prácticas de negocios, orientadas al cliente y con productos rentables; pueden perder el predominio del mercado; debido a la falta de entendimiento y adaptación a una dinámica de constante transformación social, que amerita cambios radicales en los procesos de producción y en la  estrategia de mercado.

Su artículo Disruptive Innovation for Social Change (2015) es una auténtica provocación, en él afirma que actualmente “hay demasiado dinero destinado a financiar intervenciones para la atención de demandas sociales que finalmente terminan manteniendo el mismo status quo”, es por ello que es necesario hacer énfasis en la innovación, pero particularmente en uno de sus tipos, la Innovación Disruptiva a partir de un pensamiento catalítico que tiene como destinatario de esa innovación al sector social.

Su lamentable partida nos invita a leerlo o re leerlo para encontrar referentes sólidos que nos lleven de “pensar simplonamente” a “analizar complejamente”, solo así podremos lograr verdaderas respuestas a los retos sociales, económicos y ambientales que como sociedad enfrentamos.

Autor: Dr. Humberto Muñoz Grandé, Coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Humberto Muñoz Grandé
Humberto Muñoz Grandé es coordinador del Doctorado en Innovación y Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.