Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Facultad de Responsabilidad Social participa en el VI Foro del ORSALC de...

Facultad de Responsabilidad Social participa en el VI Foro del ORSALC de la Unesco

Facultad de Responsabilidad Social participa en el VI Foro del ORSALC de la Unesco: Nuestra Facultad de Responsabilidad Social participó en el VI Foro de Responsabilidad Social Territorial con el título: “Plan de Acción Transformador Educación Superior 2028”, definición de habilidades y competencias de Responsabilidad Social Territorial de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, evento celebrado en la Universidad Nacional de Educación de Ecuador (UNAE) en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

Facultad de Responsabilidad Social participa en el VI Foro del ORSALC de la Unesco

Este encuentro, organizado por el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), de la Unesco, tiene como objetivo tratar la temática de la responsabilidad territorial en la región.

El Dr. Miguel Ángel Santinelli Ramos, director de la Facultad de Responsabilidad Social, participó en el Foro de Ministros, Rectores y Representantes de Organizaciones y Empresas, donde compartió la estrategia de responsabilidad social de la Facultad, destacando el lanzamiento de la materia en línea de Responsabilidad Social y Sustentabilidad como parte del bloque interdisciplinario que deben de tomar como materia formal por seis meses todos los alumnos de todas las carreras de Escuelas y Facultades de los nueve campus que conforma la Red de Universidades Anáhuac.

La Responsabilidad Social Territorial es un tema impostergable en la ejecución de los derechos y deberes humanos, donde tanto la reflexión crítica es imperiosa como lo son las acciones reales que eviten un crecimiento socialmente desigual y ecológicamente insostenible, con las conocidas alertas científicas.

Los deberes de los unos no pueden ser los derechos de los otros. La solidaridad, la subsidiariedad y la operatividad pro-social deben superar el voluntariado filantrópico, los impactos positivos y las intervenciones comunitarias como elementos cosméticos de un ejercicio incipiente de Responsabilidad Social Territorial.

Nuestro programa: “Replantear la Educación”, a la luz de los desafíos sociales 2030 en el planeta y en nuestra región y subregión, la educación superior puede y debe fomentar un diálogo constructivo entre los diferentes intereses para que gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y todas las ciencias, establezcan las condiciones para la co-creación de un conocimiento socialmente responsable

Más información:
Facultad de Responsabilidad Social
Mtra. Martha Elizalde Durán
martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.