Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y Sostenibilidad“Fábricas Verdes” tienen ventaja para integrarse a cadenas de suministro

“Fábricas Verdes” tienen ventaja para integrarse a cadenas de suministro

“Fábricas Verdes” tienen ventaja para integrarse a cadenas de suministro:

  • Fracttal destaca que las fábricas con programas sustentable tendrán 50% más de probabilidad de éxito para integrarse a nuevas cadenas de proveeduría.
  • Las industrias generan alrededor del 30% de la contaminación ambiental en México; ¿se puede mejorar este número?

“Fábricas Verdes” tienen ventaja para integrarse a cadenas de suministro

Una de las grandes prioridades de la agenda industrial de cara al 2030 es alinear los objetivos de negocio con la disminución de emisiones contaminantes, así como incrementar las acciones relacionadas con la sostenibilidad.

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe establece que, entre los países de la región, México es uno de los que más emisiones genera, y que las industrias serían responsables de cerca de una tercera parte (31%) de las mismas.

Una demanda natural de las OEM’s (fabricantes de equipos originales) es establecer lineamientos de sostenibilidad para sus proveedores, pues los requerimientos son cada vez más exigentes, e incluyen reportes que se hacen con cierta temporalidad para registrar ese avance”, explica Fabián Mendoza, country mánager en México de Fracttal, startup de gestión de mantenimiento de activos líder en la región.

Tendencia de “Fábricas Verdes”

Por ello, dice el especialista, la tendencia de “Fábricas Verdes”, es decir, aquellas que involucran la sostenibilidad en sus procesos productivos, manejo logístico e infraestructura, tendrán una clara ventaja frente a los proveedores tradicionales.

En la actualidad, prácticamente todas las empresas del S&P 500 tienen una medición específica de aspectos sustentables, sin embargo, el contraste se encuentra en las Pymes.

En los países en los que tenemos operaciones, menos del 30% de las Pymes tiene consciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible o inversiones enfocadas hacia una manufactura más verde”, explica Mendoza.

De acuerdo con un estudio de la consultora McKinsey, más del 45% de las empresas OEM’s declara no tener visibilidad sobre los procesos de sostenibilidad dentro de sus proveedores de la cadena de suministro, por lo que cada vez se convierte en un aspecto que cobra mayor relevancia al momento de iniciar o ampliar operaciones en un país y buscar nuevos proveedores.

Influencia de la sustentabilidad

Estimamos que esa será la influencia de la sustentabilidad en los próximos años: si una empresa cuenta con un programa de fábrica verde, tendrá cerca de 50% más de probabilidades de ser elegida que aquella que no cuenta con estos lineamientos, certificaciones u objetivos”, calcula el especialista de Fracttal.

Con el Nearshoring, muchas empresas extranjeras llegan al país buscando nuevos proveedores, así como ampliar su cadena de suministros, pero el requisito de que estas fábricas cuenten con programas de sostenibilidad será cada vez más decisivo”,

Uno de los puntos de partida para integrar las medidas de sostenibilidad en la fábrica, además del análisis general de los procesos, es la apertura a nuevas tecnologías, como puede ser el Internet de las Cosas (IoT), que conecta la maquinaria de una fábrica a una misma red, lo que permite monitorearlas, analizar su funcionamiento en tiempo real.

Internet de las Cosas (IoT) y Sostenibilidad

Al establecer una conectividad, se cuenta con la visibilidad para realizar el mantenimiento de los equipos de manera preventiva, lo que nos lleva a controlar el consumo de energía o agua, por ejemplo, reducir el desperdicio y residuos que causa una operación que registra incidencias, e incluso nos ayuda a eliminar el uso de papel, pues todo se encuentra registrado en una plataforma digital que puede ser revisada desde un teléfono celular”, añade el especialista.

Un mantenimiento adecuado en los activos industriales disminuye hasta en mil toneladas de CO2 las emisiones de las manufacturas en un periodo de tres años.

Además de la integración tecnológica, Mendoza sugiere revisar otros aspectos, como los materiales utilizados en la manufactura (¿pueden ser sustituidos por elementos reciclables, reciclados o menos contaminantes?); evaluar los diferentes momentos de la cadena, como el embalaje y el transporte, en donde también es fundamental explorar alternativas “verdes”, así como dirigir la inversión a sistemas ahorradores, como de recuperación de agua, y de cogeneración energética.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.