Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónExposición de caricaturas que fomenta la inclusión laboral

Exposición de caricaturas que fomenta la inclusión laboral

Exposición de caricaturas que fomenta la inclusión laboral:

  • La exposición de caricaturas recorre México para visibilizar la importancia de la inclusión laboral de personas con discapacidad.
  • A través del arte, se busca generar conciencia y promover un cambio cultural en las empresas y la sociedad.

Exposición de caricaturas que fomenta la inclusión laboral

Una innovadora exposición de caricaturas busca sensibilizar a la sociedad mexicana sobre la importancia de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Titulada “Tenemos capacidad para trabajar”, esta muestra, impulsada por CONFE, Cuenta México Conmigo y el Consejo de la Comunicación, busca romper barreras y fomentar un cambio cultural.

Según datos del INEGI, la participación laboral de personas con discapacidad en México es aún limitada, con tan solo el 16% contando con empleo y cerca del 20% participando en la economía formal. Ante esta realidad, la exposición utiliza el humor y el arte para transmitir un mensaje poderoso: las personas con discapacidad tienen mucho que aportar al mundo laboral.

A través de divertidas y didácticas caricaturas, la exposición visibiliza las capacidades de las personas con discapacidad, demostrando que la inclusión no solo es un derecho, sino también una oportunidad para enriquecer las empresas y la sociedad en su conjunto.

¿Por qué es importante la inclusión laboral?

La inclusión laboral de personas con discapacidad va más allá de cumplir con una cuota. Al integrar a personas con diferentes habilidades y perspectivas, las empresas se vuelven más innovadoras, creativas y competitivas. Además, se fomenta un ambiente de trabajo más justo y equitativo, donde todos los colaboradores se sienten valorados y respetados.

La exposición por la inclusión laboral recorre el país

La exposición “Tenemos capacidad para trabajar” recorrerá diversos centros comerciales del país, llevando un mensaje de esperanza y transformación a cada rincón. A través del arte, se busca generar conciencia y promover acciones concretas para fomentar la inclusión laboral.

Centro ComercialFecha
Fórum BuenavistaDel 23 de octubre al 4 de noviembre
Patio UniversidadDel 3 al 21 de octubre
Plaza CuajimalpaDel 24 de octubre al 11 de noviembre
Pabellón AzcapotzalcoDel 14 de noviembre al 2 de diciembre
Patio TolucaDel 3 al 21 de octubre
Centro Lago de GuadalupeDel 24 de octubre al 11 de noviembre
Pabellón EcatepecDel 14 de noviembre al 2 de diciembre

¿Cómo puedes apoyar esta causa?

  • Visita la exposición: Conoce el talento de los caricaturistas y únete a esta iniciativa.
  • Comparte la información: Difunde esta exposición en tus redes sociales y con tus contactos.
  • Promueve la inclusión en tu empresa: Impulsa acciones para fomentar la diversidad e inclusión en tu lugar de trabajo.
  • Colabora con organizaciones: Súmate a las organizaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad.

¡Juntos podemos construir un futuro más inclusivo!

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.