Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEInvestigación RSEEstudio: "Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en...

Estudio: “Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México”

Estudio: “Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México“. Como parte de los hallazgos encontrados, se calcula que en México existen más de 400,000 niñas, niños y adolescentes que viven sin el cuidado de sus padres. Las principales causas de ingreso son: Abandono, maltrato y exposición a la violencia.

Situación de los derechos de las niñas niños y adolescentes en México

Con la finalidad de contar con una radiografía del contexto actual de la infancia en nuestro país, la organización Aldeas Infantiles SOS elaboró el estudio “La situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México”, el cual configura un escenario de urgencia y preocupación para este sector poblacional con diversas respuestas sin precedentes generadas a través del mismo estudio.

Como parte de los hallazgos encontrados, se calcula que en México existen más de 400,000 niñas, niños y adolescentes que viven sin el cuidado de sus padres. De esta cantidad, y de acuerdo con cifras del Sistema Nacional DIF, solamente entre 18 mil y 29 mil se encuentran en instituciones residenciales o de cuidado alternativo. Las principales causas de ingreso son: Abandono, maltrato y exposición a la violencia.

Sobre este contexto, se conoce que en el país viven alrededor de 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes, es decir 32.8% de la población. A nivel nacional se está viviendo una transición demográfica y la población de niños, niñas y adolescentes representará en el 2025 un 31.5% de la población total, mientras que para el 2030 será de 28.3%.

“La violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes en México es un grave problema tanto por sus dimensiones como por sus múltiples implicaciones en el desarrollo del país y por ende, en la viabilidad de su vida social. El respeto a sus derechos, en especial con quienes experimentan condiciones de vulnerabilidad, deben ser abordadas desde una perspectiva de urgencia e integralidad, independientemente del grado de aceptación cultural de algunos de sus aspectos”, informó Pedro García, Coordinador Nacional de Comunicación Institucional de Aldeas Infantiles SOS.

Ante esta difícil situación, se agrega el aumento en el número de adolescentes y jóvenes que entran en conflicto con la ley. Las características propias del contexto demográfico, socioeconómico, político y cultural que vivimos, genera un grave estado de vulnerabilidad para este sector de la población que no está siendo atendido adecuadamente.

En México viven una enorme cantidad de niñas, niños y adolescentes en condiciones excepcionalmente difíciles, donde sus derechos son vulnerados a diario, por ello Aldeas Infantiles SOS tiene que redirigir constantemente sus esfuerzos en materia de estrategias de prevención del abandono, de implementación de modelos de cuidado alternativo y de una de una mayor comunicación y coordinación tanto con la sociedad en su conjunto, como con los actores clave para incrementar su impacto positivo.

Las niñas, niños y adolescentes mexicanos, necesitan la mayor consideración urgente por parte de todos los actores sociales.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.