Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEInvestigación RSEEstudio: "Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en...

Estudio: “Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México”

Estudio: “Situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México“. Como parte de los hallazgos encontrados, se calcula que en México existen más de 400,000 niñas, niños y adolescentes que viven sin el cuidado de sus padres. Las principales causas de ingreso son: Abandono, maltrato y exposición a la violencia.

Situación de los derechos de las niñas niños y adolescentes en México

Con la finalidad de contar con una radiografía del contexto actual de la infancia en nuestro país, la organización Aldeas Infantiles SOS elaboró el estudio “La situación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México”, el cual configura un escenario de urgencia y preocupación para este sector poblacional con diversas respuestas sin precedentes generadas a través del mismo estudio.

Como parte de los hallazgos encontrados, se calcula que en México existen más de 400,000 niñas, niños y adolescentes que viven sin el cuidado de sus padres. De esta cantidad, y de acuerdo con cifras del Sistema Nacional DIF, solamente entre 18 mil y 29 mil se encuentran en instituciones residenciales o de cuidado alternativo. Las principales causas de ingreso son: Abandono, maltrato y exposición a la violencia.

Sobre este contexto, se conoce que en el país viven alrededor de 39.2 millones de niñas, niños y adolescentes, es decir 32.8% de la población. A nivel nacional se está viviendo una transición demográfica y la población de niños, niñas y adolescentes representará en el 2025 un 31.5% de la población total, mientras que para el 2030 será de 28.3%.

“La violación a los derechos de niñas, niños y adolescentes en México es un grave problema tanto por sus dimensiones como por sus múltiples implicaciones en el desarrollo del país y por ende, en la viabilidad de su vida social. El respeto a sus derechos, en especial con quienes experimentan condiciones de vulnerabilidad, deben ser abordadas desde una perspectiva de urgencia e integralidad, independientemente del grado de aceptación cultural de algunos de sus aspectos”, informó Pedro García, Coordinador Nacional de Comunicación Institucional de Aldeas Infantiles SOS.

Ante esta difícil situación, se agrega el aumento en el número de adolescentes y jóvenes que entran en conflicto con la ley. Las características propias del contexto demográfico, socioeconómico, político y cultural que vivimos, genera un grave estado de vulnerabilidad para este sector de la población que no está siendo atendido adecuadamente.

En México viven una enorme cantidad de niñas, niños y adolescentes en condiciones excepcionalmente difíciles, donde sus derechos son vulnerados a diario, por ello Aldeas Infantiles SOS tiene que redirigir constantemente sus esfuerzos en materia de estrategias de prevención del abandono, de implementación de modelos de cuidado alternativo y de una de una mayor comunicación y coordinación tanto con la sociedad en su conjunto, como con los actores clave para incrementar su impacto positivo.

Las niñas, niños y adolescentes mexicanos, necesitan la mayor consideración urgente por parte de todos los actores sociales.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.