Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEInvestigación RSEEstudio de Investigación: Fundaciones Empresariales en México

Estudio de Investigación: Fundaciones Empresariales en México

Las fundaciones empresariales, así como los mecanismos utilizados por las empresas que otorgan recursos a organizaciones e individuos en México, son un tema de suma relevancia para el país ya que resultan ser una fuente importante de recursos para muchas organizaciones sociales y atienden necesidades sentidas de la población.

Además, su reciente proliferación ha despertado en la sociedad gran interés por conocer más acerca de su composición y operación. Asimismo, el conocimiento de este complejo universo de entidades donantes y programas participativos es clave para que las empresas y el público en general dirijan una mirada más profunda hacia los beneficios y las acciones que se otorgan a la sociedad por este medio. El poco conocimiento sobre el tema invita a incursionar más tanto en las motivaciones como en las diversas formas en que las empresas ejercen su responsabilidad social.

Es importante establecer datos, ejemplos y parámetros para que empresas de todo tipo que consideren la posibilidad de crear una fundación, conozcan las tendencias actuales de las fundaciones empresariales mexicanas. La información aquí presentada aportará información contundente para las empresas interesadas en participar en actividades que beneficien a la población, y contribuirá a la transparencia y visibilidad de acciones que ya se ejercen en el servicio a los demás en México.

Desde hace más de un siglo, las empresas mexicanas, al constituir sus propias fundaciones, han favorecido de distintas maneras a la sociedad. Dichas instituciones han evolucionado y se han transformado en estructuras operativas más eficientes y profesionales, las cuales, en algunos casos, se han convertido en un brazo social de la empresa para la solución de problemas comunitarios y, en otros, en parte esencial de sus programas manifiestos de Responsabilidad Social Empresarial (rse).

Por lo anterior, un selecto grupo de fundaciones empresariales ha apoyado el presente estudio que de manera conjunta realizan el Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil (ciesc), en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). Este trabajo representa un esfuerzo y una oportunidad para profundizar en el conocimiento del fenómeno filantrópico de aportar a la comunidad, en el que participan cada vez más empresas.

La intención tanto del ciesc como del Cemefi es ofrecer al público una visión más amplia de aquellas actividades que son el sostén de muchas organizaciones
sociales así como de personas que con su labor ayudan a combatir diversos problemas que aquejan al país, como la salud, la desigualdad, la pobreza extrema y
la educación, entre los más apremiantes.

Entrelazadas en las misiones de estas dos instituciones se encuentran la articulación y la promoción de la filantropía en todas sus dimensiones, de manera comprometida y socialmente responsable, y la generación de conocimiento sobre la sociedad civil para contribuir al desarrollo social y democrático de México y Latinoamérica. Con este trabajo esperamos cumplir con nuestras metas institucionales, además de proporcionar tanto a las empresas mexicanas y latinoamericanas, como a la sociedad en su conjunto, un producto que avance en el conocimiento sobre el tercer sector, el sector empresarial, sus relaciones y aportaciones a la comunidad, así como en el entendimiento sobre nuevas oportunidades de operación y contribución social que proporcione un mejor futuro para
todos.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.