Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasASG y ESGESG SMS Forum Mexico Chapter arroja luz sobre los Desafíos de Sostenibilidad...

ESG SMS Forum Mexico Chapter arroja luz sobre los Desafíos de Sostenibilidad en LATAM

ESG SMS Forum Mexico Chapter arroja luz sobre los Desafíos de Sostenibilidad en LATAM:

  • El ESG SMS Forum: México Chapter congregó a expertos y líderes de opinión que se dieron cita para explorar y discutir las oportunidades y desafíos en el ámbito de la sostenibilidad en América Latina.

ESG SMS Forum Mexico Chapter arroja luz sobre los Desafíos de Sostenibilidad en LATAM

Lucas Utrera, director de sustentabilidad de SMS Latinoamérica, en una de sus intervenciones comentó: “Estamos aquí para abrir un diálogo, una alianza estratégica entre empresas, gobiernos e instituciones académicas. La sostenibilidad es un compromiso conjunto, y representa la visión que compartimos de un futuro próspero y equitativo.”

Pablo San Martín, socio fundador de SMS Latinoamérica, resaltó la responsabilidad actual de las organizaciones: “La sostenibilidad ha evolucionado de ser una tendencia a una filosofía de vida. Con nuestra colaboración con el Integrated Reporting Council, hemos observado cómo se puede generar un impacto positivo en la sociedad.

Inversión socialmente responsable

Uno de los conceptos que cobró relevancia en las charlas y paneles fue la inversión socialmente responsable (ISR) y cómo esta se entrelaza con los criterios ESG (Environmental, Social, Governance). Estos criterios reflejan una creciente conciencia sobre el papel vital de las empresas en la sociedad.

Desde BID Invest, Javier García Gómez ofreció una mirada profunda: “En BID Invest buscamos más que financiar proyectos. Nuestro objetivo es respaldar iniciativas que, además de ser rentables, generen un impacto sostenible y duradero en nuestras comunidades.”

Durante el ESG SMS Forum, uno de los paneles más destacados fue el “Conversatorio: Finanzas Sostenibles, avances y oportunidades en la región”. Contando con la participación de expertos de la talla de Arturo Palacios de Carbon Trust – Latam, Federico Rodríguez de New Ventures, María Zabalgoitia de Red Micro y Julián Cosábile de SMS Sustentabilidad, se generó un enriquecedor debate sobre los desafíos y logros en el ámbito de las finanzas sostenibles en América Latina.

Perspectivas e insights

Los panelistas compartieron sus perspectivas únicas y ofrecieron valiosos insights sobre cómo las organizaciones pueden integrar prácticas en sus estrategias financieras y cómo estas pueden ser una herramienta esencial para el desarrollo sostenible.

En el cierre, con un tono apasionado, Karla Paola Delgado Cárdenas, de la Secretaría de Hacienda, abordó la taxonomía sostenible: “En México, nuestra taxonomía adopta un enfoque integral. No sólo abordamos aspectos ambientales, sino que también establecemos metas relacionadas con igualdad y justicia social.”

El ESG SMS Forum se posicionó como una plataforma para la acción y una declaración de intenciones. Reveló que América Latina no solo comprende la importancia de la sostenibilidad, sino que está lista para liderar el camino hacia un futuro más verde y justo. Las palabras de los líderes presentes envían un mensaje claro: con colaboración y una visión compartida, podemos construir un mañana próspero para todos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.