Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE¿Es importante la Responsabilidad Social Empresarial?

¿Es importante la Responsabilidad Social Empresarial?

¿Preocuparse por hacer el bien o ganar dinero? Dos grandes empresarios debaten sobre los obejtivos primarios de la Responsabilidad Social y las empresas. ¿Pueden coexistir simbióticamente?

Hablar de responsabilidad social corporativa es imposible si dejamos a un lado la forma en que debe vincularse con los objetivos de una organización, aunque algunas de las grandes personalidades del mundo de los negocios todavía niegan que esto sea una realidad. ¿Cuál es el propósito fundamental de una empresa, beneficiar a los accionistas o hacer el mundo un mejor lugar?

El portal INC. hizo esta misma pregunta dos empresarios notables con posturas de uno y otro lado de la moneda. Así Kevin O’Leary, presidente de Fondos O’Leary y conductor de Shark Tank en la cadena ABC, enfrenta un interesante debate con el cofundador de Method,  para descubrir quién gana en el mundo corporativo, ángeles o demonios.

Aquí está la verdad: El ADN de una empresa es maximizar el rendimiento a sus accionistas .” Kevin O’Leary

O’Leary asegura que ha visto emprendedores, por ejemplo en la industria de la moda, que buscan adentrarse en mercados sumamente competitivos y conseguir inversionistas partiendo del componente social de sus proyectos, pensando que una dosis de altruismo añadida a sus compañías los hará mágicamente inmunes a la brutal realidad del mercado.

“Nunca escucho de estas empresas de nuevo, supongo que desaparecen. Me parece que cuando la gente va a comprar ropa interior (por ejemplo) quiere encontrar el mejor producto al precio más bajo”, señala el experto.

Este tiburón de los negocios agregó que no está para nada en contra de “no hacer el mal” aplicable al mundo corporativo, aunque no cree que sean necesarias más empresas dispuestas a resolver problemas sociales, sino organizaciones que incrementen el capital de sus accionistas para que estos puedan contribuir con la comunidad.

“Cuando un CEO adquiere una misión social que no genera valor a los accionistas se convierte en una receta para el desastre”, aseguró O’Leary y citó los ejemplos de Bill Gates, Mark Zuckerberg, Warren Buffett y otros empresarios que han hecho donaciones millonarias a causas benéficas. Agregó que nos encontramos en un momento crítico del capitalismo y para rescatarlo las leyes deben ser el instrumento para tratar con las malas prácticas de las corporaciones.

Las empresas sostenibles son mejores, hacen los negocios más rentables.” Adam Lowry

Por su parte Adam Lowry señaló que aunque hay quienes aún se aferran a la idea de que la mejor forma de que las empresas “hagan el bien” es hacer tanto dinero como sea posible para luego donar parte de sus ganancias a causas que consideran importantes, se trata de una idea cómoda e imprecisa que no protege los intereses de la sociedad y el medio ambiente, y produce resultados económicos deficientes.

El fundador de Method recordó que en diciembre de 2015, gobiernos de todo el mundo llegaron a un acuerdo histórico para limitar las emisiones de gases efecto invernadero; algunas de las empresas más grandes del mundo firmaron la promesa de reducir considerablemente sus emisiones de carbono y esto sucedió porque incluso las organizaciones más lucrativas reconocen que el cambio climático es una enorme limitación para el crecimiento económico.

Asegura que Method es uno de muchos ejemplos de que integrar los intereses sociales y ambientales con los objetivos de un negocio produce mejores resultados financieros. “Las botellas Method son únicas en su diseño y están fabricadas 100% con material reciclado. Cuando los precios del petróleo se dispararon en 2011 casi todos los competidores de México fueron obligados a subir los precios para cubrir los costos excesivos de materia prima”.

El uso de material reciclado es una ventaja estratégica y financiera en la empresa de Lowry, pero también significa un impacto positivo para la comunidad, ya que equivale a una reducción considerable de los miles de millones de toneladas de plástico que terminan en los océanos cada año.

Lowry sostiene que los negocios interesados en la rentabilidad ya no pueden permitir que una mano invisible gestione sus impactos ambientales y sociales, las empresas sostenibles hacen mejores negocios.

Fuente: STB de Acero

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.