Con el apoyo de

Ericsson y el IFT firman convenio para impulsar habilidades digitales en México

.

Ericsson y el IFT firman convenio para impulsar habilidades digitales en México:

  • Se busca promover proyectos para la formación en competencias y habilidades digitales, así como fomentar el uso responsable y seguro de las telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), además de servicios digitales, la inclusión digital y los derechos de las personas usuarias.
  • Ofrecerán contenido educativo y cursos gratuitos sobre telecomunicaciones, incluyendo capacitación para desarrollar habilidades de programación a través de una plataforma digital.

Ericsson y el IFT firman convenio para impulsar habilidades digitales en México

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y Ericsson firmaron un Convenio General de Colaboración para promover el desarrollo de habilidades digitales en el país con el apoyo de materiales digitales para todo público, además de cursos gratuitos para estudiantes.

Este Convenio busca promover proyectos para la formación en competencias y habilidades digitales; así como fomentar el uso responsable y seguro de las telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), además de los servicios digitales, la inclusión digital y los derechos de las personas usuarias. El Convenio prevé, asimismo, la realización de foros, conferencias, seminarios, simposios, así como la difusión de publicaciones y eventos sobre los temas referidos.

Para ello, el IFT y la empresa de telecomunicaciones pondrán a disposición de la ciudadanía, en los próximos meses, recursos didácticos a través de una plataforma digital en diversos formatos. Adicionalmente, y de forma periódica se impartirán distintos talleres presenciales para estudiantes de entre 15 y 18 años.

Con estas acciones, se busca contribuir al cierre de las brechas en habilidades digitales, que enfrenta nuestro país.

En el acto protocolario, el Comisionado Presidente en suplencia por ausencia del IFT, Javier Juárez Mojica destacó que una de las atribuciones del Instituto es la formación de recursos humanos y generar habilidades digitales, lo cual se realizará a través de este Convenio, por lo que anunció que en próximas fechas, con el acompañamiento de esta empresa, se abrirá  un espacio en las instalaciones del IFT en Iztapalapa que será un laboratorio de transformación digital, al que llevaremos este conocimiento a los vecinos y habitantes de esa demarcación.

Por su parte Chafic Nassif, presidente de Ericsson para LATAM Norte y el Caribe mencionó que: “Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso para hacer de América Latina una región digital e inclusiva, donde las personas puedan acceder fácilmente a capacitación sobre el entorno digital y las telecomunicaciones. Como una empresa de telecomunicaciones con amplia experiencia en diversos mercados, compartiremos nuestros conocimientos para crear un ecosistema digital incluyente en México”, señaló.

Por su parte, el Comisionado del IFT, Arturo Robles Rovalo, comentó que con este Convenio se aprovechará el expertise y conocimientos de ambas instituciones, en beneficio de las personas usuarias. Destacó que Ericsson es una empresa pionera, que desde principios del siglo pasado ha evolucionado junto con el país para conformar lo que hoy es el sector de telecomunicaciones, por lo que sus aportaciones tecnológicas, a través de esta colaboración conjunta, serán de gran impacto para promover las habilidades digitales en México.

En su oportunidad, el Comisionado Sóstenes Díaz González, comentó que el objetivo común es promover, mediante la capacitación, el uso de las TIC, su adopción y apropiación para llevar a México a aprovechar los beneficios de la transformación digital; por ello, debemos realizar acciones que mejoren las habilidades de la población, sobre todo, para grupos vulnerables. Las plataformas de Ericsson facilitarán que alumnos tengan acceso a procesos de educación de calidad.

En tanto el Comisionado Ramiro Camacho Castillo, comentó que con este Convenio se establecerán bases de colaboración y coordinación para desarrollar proyectos y programas de capacitación, conferencias y foros, así como talleres de manera conjunta para promover la confianza y el uso responsable de las telecomunicaciones.

Este acuerdo entre el regulador y la empresa sueca reafirma los diversos esfuerzos que el IFT ha emprendido para fortalecer el ecosistema digital de forma transversal, así como el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link