Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteEnviromental Performance Index: Ranking de medio ambiente

Enviromental Performance Index: Ranking de medio ambiente

La lista Enviromental Performance Index, es un ranking publicado por la Universidad de Yale, donde se enlistan los países que están más concientizados con el cambio climático y aquellos que tendrían que realizar acciones para evitarlo.

A pesar del compromiso que tienen los países por cuidar el medio ambiente, únicamente unos pocos son conscientes del daño ambiental y han tomado medidas para solucionarlo.

La lista Enviromental Performance Index, es un ranking publicado por la Universidad de Yale, donde se enlistan los países que están más concientizados con el cambio climático y aquellos que tendrían que realizar acciones para evitarlo.

México ocupa el lugar número 67 de 180 en la lista

“Con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, al medio ambiente le ha ido muy mal y lo peor está por venir” – Greenpeace México

México no se ha caracterizado por cuidar el medio ambiente a pesar de sus diversos recursos económicos, su situación geoestratégica y la facilidad de acceso a distintos foros internacionales, según Greenpeace México “Con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, al medio ambiente le ha ido muy mal y lo peor está por venir”.

En tan solo un mes el país enfrentó cuatro accidentes ambientales que contaminaron diferentes ríos, causando pérdidas millonarias; tanto en la agricultura, como la ganadería. Además, en los próximos años México se enfrentará a importantes desafíos debido al uso de energía nuclear, la tasa de deforestación de cerca de medio millón de hectáreas al año y la dependencia de los hidrocarburos.   

Debido a estas y muchas otras razones México se encuentra en la posición número 67 en el ranking mundial liderado por Finlandia y en la 18 de los países de Latinoamérica y el Caribe.

Indicadores para evaluar políticas ambientales

Estos son los aspectos que la Universidad de Yale ha tomado en cuenta para realizar el listado y brindar una perspectiva de las tendencias ambientales a nivel mundial.

Impacto en la salud

Evalúa los riesgos para la salud humana debido a la mala calidad en el agua y el saneamiento, así como la calidad en el aire libre y doméstico.

A nivel mundial muere más gente por la mala calidad del aire, que por la del agua.

Calidad del aire

Mide los niveles de exposición de partículas como el dióxido de nitrógeno y el porcentaje de la población que quema combustible sólido.

Más de 3.5 billones de personas, la mitad de la población en el mundo, están expuestos a una calidad insegura del aire.

Agua y saneamiento

  • Rastrea la porción de la población con acceso a agua potable e infraestructura sanitaria.
  • El número de personas con acceso a agua potable se redujo a la mitad, de 960 millones en 2000 a 550 millones en la actualidad, cerca del 8% de la población del mundo.

Recursos hídricos

  • Indica la proporción de las aguas residuales de los hogares y las industrias, así como la manera en la que son tratadas antes de liberarlas en el medio ambiente.
  • 23% de los países no cuentan con tratamiento de aguas residuales.

Agricultura

  • Rastrea el uso eficiente del nitrógeno e identifica la concordancia que tienen los países en el uso de fertilizantes en el cultivo.
  • Sólo el 20% de los países conocen el uso eficiente del nitrógeno en los plantíos.

Bosques

  • Evalúa la pérdida de la cubierta arbórea con al menos 30 por ciento de densidad de árboles.
  • Para 2014 cerca de 2,52 millones de km2 de la cubierta de árboles se perdió, esta área es aproximadamente dos veces el tamaño de Perú.

Pesca

  • Mide el porcentaje de las poblaciones de peces sobreexplotadas o en riesgo de colapso, esto se debe a el exceso en la recolecta de una población específica de peces.
  • El 34% de la población mundial de peces están sobreexplotadas o han colapsado.

Hábitat y biodiversidad

  • Registra la protección de las áreas terrestres y marinas, así como las especies que la integran y las políticas existentes para protegerlas.
  • Únicamente están protegidos el 15,4% y el 8,4% de los hábitats terrestres y marinos respectivamente.

Clima y energía

  • Este indicador evalúa los esfuerzos nacionales para reducir las emisiones de carbono al medio ambiente.
  • ⅓ de los países han logrado reducir la intensidad en sus emisiones de carbono.

Daños irreparables en el mundo

Recientemente la NASA publicó un video donde se muestra el deshielo del Ártico desde 1984 a la fecha debido al calentamiento global.

“El hielo del Ártico no sólo se ha ido reduciendo en superficie en los últimos años, se está volviendo más joven y más delgado también”

La agencia espacial detalla que el hielo más antiguo está desapareciendo a causa de las altas temperaturas, “El hielo del Ártico no sólo se ha ido reduciendo en superficie en los últimos años, se está volviendo más joven y más delgado también”, advierte.

Fuente: Líder Empresarial

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.