Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadEntregan Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad

Entregan Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad

Se realizó la quinta entrega del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad organizado por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola en las instalaciones del Museo Franz Mayer en la Ciudad de México.

Los ganadores de dicha distinción en su edición del 2016 fueron Gabriela Soto y Francisco Cuamea por “Ohuira, una reserva amenazada por el influyentismo”, esto en la categoría de reportaje escrito.

En la categoría de reportaje audiovisual, la acreedora al premio fue Aleida Rueda quien participó y ganó por segunda vez este premio con el trabajo “Ecosistemas y extinción”.

Al respecto, la periodista de TV UNAM aseguró que este es un premio que representa a todos los que laboran en el programa de Refracción del cual ella es una de sus cinco conductores.

“Esto es una valoración a todo nuestro trabajo, creo que es un programa que busca contar historias de ciencia desde otra perspectiva, de manera distinta”, explicó la ganadora.

Asimismo, sugirió que el periodismo científico debe apostar hacia muchos caminos distintos, en virtud de lograr que más personas se interesen en divulgar este tipo de cosas. “Por otro lado, creo que tiene que haber medios que apuesten a la ciencia como una fuente formal y tener periodistas especializados en el tema”, aseguró en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Mencionó que hay una responsabilidad pendiente como sociedad para cambiar patrones de consumo y así lograr que todo lo anterior tenga mayor sentido, para que se pueda impulsar la sociedad del conocimiento.

En esta edición del Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad participaron más de 89 trabajos, en los cuales se trataron diversas temáticas en los que se involucraba de forma transversal el eje de la sustentabilidad.

Entre los especialistas que seleccionaron a los ganadores, se encuentra la directora general del Secretariado del Pacto Climático Global de Ciudades en la Fundación PENSAR, Martha Delgado; la productora y presentadora de CNN Noticias, Gabriela Frías; el director de vinculación del Instituto Mora, Simone Lucattello; la coordinadora científica por México del Observatorio de Mares y Costas Jacques-Yves Cousteau, Norma Patricia Muñoz; y Horario Salazar, miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencias y de la World Federation of Science Journalist.

Sobre los proyectos participantes de este año, Norma Patricia Muñoz mencionó en entrevista que el periodismo de ciencia debe servir como una forma de vinculación con la sociedad en favor de las prácticas sustentables y la conservación del medio ambiente.

“La divulgación se tiene que reforzar, para esto se tienen que difundir todos los trabajos que se generan en estos concursos, porque sino es muy difícil que lleguen a donde tenemos que llegar, que es a la sociedad mexicana”, aseveró.

Para el director general de la Escuela de Periodismo Carlos Septién, este premio incentiva el trabajo y la investigación periodística en temas de sustentabilidad. “Estamos conscientes de que en un mundo globalizado las alianzas responsables son medios eficaces para la formación para alcanzar el beneficio social”, aseguró Víctor Hugo Villalva.

Uno de los invitados de honor a la premiación fue Ramiro Magaña Pineda, coordinador nacional de la Oficina Regional en México de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), quien mencionó que la presión social debe actuar para la generación de políticas públicas en torno a la sustentabilidad.

“El tema del periodista debe enfocarse en impactar a los tomadores de decisiones para que hagan las políticas públicas que realmente necesitan las sociedades. Debe ser una especie de orientación para la toma de decisiones”, explicó Magaña Pineda.

Consideró que este tipo de premios es una oportunidad para los estudiantes de periodismo, “estos esfuerzos valen mucho la pena pues trascienden el tiempo y provocan que se encaminen hacia el periodismo de ciencia”, concluyó.

Fuente: Conacyt Prensa

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.