La red mexicana del Pacto Mundial adapta los nuevos objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de acuerdo a necesidades y metas locales.
A partir de este año entra en vigor la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, misma que fue aprobada en septiembre pasado por los 193 Estados miembros de la ONU y que se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante los próximos 15 años se buscará, entre otros objetivos, erradicar la pobreza y cualquier tipo de desigualdad, así como proteger el medio ambiente.
En nuestro país, los ODS serán adoptados y alineados a las necesidades de las más de 500 empresas adheridas a Pacto Mundial México para avanzar en materia de desarrollo sostenible.
Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial en México, resaltó: “A través de la Red Local ofrecemos a las empresas que formen parte de Pacto Mundial, la red corporativa más grande de sostenibilidad del planeta, y colaboren con gobiernos y sociedad para adoptar los ODS y cumplir con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”.
Con base en 10 principios universalmente aceptados, México alineará sus actividades como red de aprendizaje para que, a partir de este año todos sus talleres, cursos en línea, foros y encuentros sean encaminados a los ODS; principalmente a aquellos que en el Encuentro Anual se identificaron como prioritarios: educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, paz, justicia e instituciones sólidas.
La evaluación de los avances se llevará a cabo periódicamente en cada país, en conjunto con la sociedad civil, las empresas y los representantes de varios grupos de interés. A nivel regional, los países compartirán experiencias y tratarán asuntos comunes; mientras que con carácter anual en la ONU, el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN) hará un balance de los progresos a nivel mundial, identificando las deficiencias y cuestiones emergentes y recomendando medidas correctivas.
A través de una carta dirigida a Naciones Unidas, las empresas que de forma voluntaria deseen sumarse a la Red Local, se comprometen a cumplir con 10 principios de Pacto Mundial, en beneficio del medio ambiente, derechos
humanos, estándares laborales y anticorrupción, además de fomentar un desarrollo sostenible, ya que cada año presentan un reporte en el que exponen de forma pública los avances obtenidos en materia de sostenibilidad.
La agenda de trabajo de Pacto Mundial México, contempla realizar foros de diálogo divididos por sectores sobre ODS prioritarios en México para continuar con diagnósticos, compartir prácticas y desarrollar un plan de acción en conjunto para lograr cumplir así con las metas de la Agenda 2030.