Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteEnel impulsa la sostenibilidad a través del arte con Proyecto 17

Enel impulsa la sostenibilidad a través del arte con Proyecto 17

Enel impulsa la sostenibilidad a través del arte con Proyecto 17:

  • Adry del Rocío, la artista urbana más renombrada del país en formato 3D, fue la encargada de desarrollar un mural que disminuye las emisiones de carbono, alusivo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.
  • Este mural forma parte de la galería ecológica de Proyecto 17 en Tlatelolco, que promueve en esta ocasión de la mano de Enel México.
  • Se utilizó una pintura ecológica que proporciona un efecto purificador del aire.

Enel impulsa la sostenibilidad a través del arte con Proyecto 17

La artista urbana en 3D, ganadora de más de 60 premios nacionales e internacionales, Adry del Rocío, se encargó de plasmar en el edificio Tamaulipas de Tlatelolco, un mural para representar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: promover ciudades y comunidades sostenibles.

Esto fue posible gracias a Enel México, que, como parte de su estrategia transversal de sostenibilidad, decidió sumarse a Proyecto 17, iniciativa que busca crear una galería ecológica en Tlatelolco con el desarrollo de 17 murales, cada uno dedicado a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

Alineada con los ODS de la Agenda 2030

“La estrategia de Enel está absolutamente alineada con los ODS de la Agenda 2030, que es un reto conjunto y en el que el sector energético asume un rol clave. Para nosotros era natural apoyar este proyecto que permite plasmar el futuro que visualizamos para las siguientes generaciones. En concreto, este mural proyecta elementos de una ciudad sostenible: transporte sostenible, electrificación y eficiencia energética, así como una generación de energía renovable distribuida, todo a través del arte para reflexionar el papel que tenemos cada uno para transformar nuestro entorno”, resaltó José Luis Navarro, Country Manager de Enel México.

Los esfuerzos de responsabilidad social empresarial Enel México se concentran en impulsar acciones para mitigar el calentamiento global en toda su cadena de valor. Particularmente, esta iniciativa en colaboración con Proyecto 17 busca cumplir con esta meta, ya que además de promover la cultura, también busca reducir las emisiones de carbono gracias a la pintura utilizada: airlite, que se caracteriza por oxidar la contaminación como lo hacen las hojas de los árboles al reducir el nivel de contaminantes en un 89%.

Colectivo ADN

Asimismo, el mural ubicado en el edificio Tamaulipas tendrá una vida de al menos una década sin requerir mantenimiento, por lo que será un recordatorio sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a través del arte ecológico. Por cada 12 metros cuadrados del mural, se elimina la contaminación producida por un automóvil diariamente; por ello, los casi 600 m2 de esta obra representan reducir la contaminación de alrededor de 50 automóviles al día.

“De la mano de Colectivo ADN, hemos impulsado la reflexión sobre temas que como humanidad debemos comprometernos y sumar esfuerzos. Formar parte de este proyecto ha sido la oportunidad de enviar ese mensaje en el que juntos podemos colaborar por ciudades y comunidades sostenibles al responsabilizarnos de las acciones que realizamos diariamente, y que como mexicanos tenemos un papel clave en la construcción de un mejor mañana,” afirmó Adry del Rocío.

El mural

El mural está compuesto por diversos elementos artísticos que combinan la herencia cultural de México y el futuro que visualizan los actores involucrados, entre los que se encuentran: una comunidad representada por un niño como símbolo del mañana; el pilar de la comunidad, representada por casas las cuales son parte de un árbol de la vida que integra energías renovables y electrificación.

En la inauguración estuvieron presentes Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc; Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México; Diego Curreli, director de Proyecto 17; representantes de la ONU México; la autora del mural, Adry del Rocío, y miembros de Colectivo ADN, agrupación de artistas que curan y producen este proyecto, entre otros distinguidos invitados.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.