Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteEnel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental

Enel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental

Enel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental:

  • Enel Green Power presenta “Gigawhat?”, una iniciativa editorial dirigida a la Generación Z que combina información y contenido detallado con un estilo informal y ameno que pretende convertir a los jóvenes en protagonistas de la transición energética.
  • El portal también contará con” Chispas”, una serie de podcasts en italiano, inglés y español, disponibles en las principales plataformas de streaming de audio, creados en colaboración con Francesca Cavallo, coautora del superventas “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”.

Enel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental

Enel Green Power lanza “Gigawhat?”, la nueva sección de su página web dirigida a la Generación Z, con el objetivo de convertirse en un punto de referencia para el público joven.

“Gigawhat?” surge del deseo de concienciar a las nuevas generaciones sobre los problemas de la sostenibilidad medioambiental. El diseño, la presentación y el contenido pretenden captar la atención de los jóvenes y entusiasmarlos con los retos de la transición energética. La iniciativa tiene un tono directo y positivo, con un enfoque extremadamente práctico de los contenidos, que además puede ayudar a reducir la “eco-ansiedad”. 

Dentro del portal habrá también una sección especial llamada “Chispas! El futuro de la energía”, una serie de podcasts creados en colaboración con Francesca Cavallo, activista, empresaria y coautora de la serie superventas “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”. La serie de podcasts se compone de seis episodios y realiza un recorrido por los fascinantes lugares donde se produce uno de los recursos más preciados que tenemos: la energía.

“Estamos convencidos de que el diálogo y la participación de los jóvenes es la clave para acelerar la consecución de nuestros objetivos de sostenibilidad. Ha llegado el momento de construir una narrativa colectiva y positiva de la transición energética que convierta a las nuevas generaciones en protagonistas”, declaró Antonella Santilli, responsable de Comunicación de Enel Green Power.

“Creo que es necesario dejar de presentar la transición ecológica como un castigo; es crucial contar los aspectos que la convierten en el reto más ambicioso y apasionante al que se ha enfrentado la humanidad”, comentó Francesca Cavallo.

Los episodios del podcast comenzaron a publicarse el 20 de octubre en la página web de Enel Green Power, así como en las principales plataformas de streaming de audio, con versiones en italiano, inglés y español.

Además de Francesca Cavallo, que presta su voz para la versión italiana, la voz de la versión inglesa será la inventora canadiense Ann Makosinski, promotora internacional de la educación STEM para las niñas e incluida en la lista Forbes 30 under 30,  mientras que Xóchitl Guadalupe Cruz que, con solo 8 años diseñó y realizó un calentador de agua solar utilizando solo materiales reciclados, convirtiéndose en la primera niña en ganar el Women’s Recognition Award del Instituto de Ciencia Nuclear de la Universidad Nacional Autónoma de México, será la voz de la versión española.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.