Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteEnel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental

Enel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental

Enel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental:

  • Enel Green Power presenta “Gigawhat?”, una iniciativa editorial dirigida a la Generación Z que combina información y contenido detallado con un estilo informal y ameno que pretende convertir a los jóvenes en protagonistas de la transición energética.
  • El portal también contará con” Chispas”, una serie de podcasts en italiano, inglés y español, disponibles en las principales plataformas de streaming de audio, creados en colaboración con Francesca Cavallo, coautora del superventas “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”.

Enel Green Power lanza “Gigawhat?” para sensibilizar a jóvenes en sostenibilidad medioambiental

Enel Green Power lanza “Gigawhat?”, la nueva sección de su página web dirigida a la Generación Z, con el objetivo de convertirse en un punto de referencia para el público joven.

“Gigawhat?” surge del deseo de concienciar a las nuevas generaciones sobre los problemas de la sostenibilidad medioambiental. El diseño, la presentación y el contenido pretenden captar la atención de los jóvenes y entusiasmarlos con los retos de la transición energética. La iniciativa tiene un tono directo y positivo, con un enfoque extremadamente práctico de los contenidos, que además puede ayudar a reducir la “eco-ansiedad”. 

Dentro del portal habrá también una sección especial llamada “Chispas! El futuro de la energía”, una serie de podcasts creados en colaboración con Francesca Cavallo, activista, empresaria y coautora de la serie superventas “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”. La serie de podcasts se compone de seis episodios y realiza un recorrido por los fascinantes lugares donde se produce uno de los recursos más preciados que tenemos: la energía.

“Estamos convencidos de que el diálogo y la participación de los jóvenes es la clave para acelerar la consecución de nuestros objetivos de sostenibilidad. Ha llegado el momento de construir una narrativa colectiva y positiva de la transición energética que convierta a las nuevas generaciones en protagonistas”, declaró Antonella Santilli, responsable de Comunicación de Enel Green Power.

“Creo que es necesario dejar de presentar la transición ecológica como un castigo; es crucial contar los aspectos que la convierten en el reto más ambicioso y apasionante al que se ha enfrentado la humanidad”, comentó Francesca Cavallo.

Los episodios del podcast comenzaron a publicarse el 20 de octubre en la página web de Enel Green Power, así como en las principales plataformas de streaming de audio, con versiones en italiano, inglés y español.

Además de Francesca Cavallo, que presta su voz para la versión italiana, la voz de la versión inglesa será la inventora canadiense Ann Makosinski, promotora internacional de la educación STEM para las niñas e incluida en la lista Forbes 30 under 30,  mientras que Xóchitl Guadalupe Cruz que, con solo 8 años diseñó y realizó un calentador de agua solar utilizando solo materiales reciclados, convirtiéndose en la primera niña en ganar el Women’s Recognition Award del Instituto de Ciencia Nuclear de la Universidad Nacional Autónoma de México, será la voz de la versión española.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.