Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)En el 2016 firmas deberán reportar bajo la norma G4 del GRI

En el 2016 firmas deberán reportar bajo la norma G4 del GRI

La actualización del G4 de la Guía para la Elaboración de Memorias de Sostenibildad del Global Reporting Initiative (GRI) empezó en el 2013 e incorpora aspectos fundamentales, como que los informes sean más concisos y cortos.

El tiempo de prórroga que las empresas tienen para migrar de la versión G3.1 a la versión G4 del Global Reporting Initiative (GRI) para realizar reportes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) está por culminar el 31 de diciembre.

Pablo del Arco Fernández, consultor senior de Sustentabilidad y Cambio Climático de EY México, enfatiza que el cumplimiento de las empresas con la nueva versión es una cuestión de buenas prácticas y un acto de transparencia, así como mantenerse en línea con los objetivos de Desarrollo Sostenible.

La actualización del G4 empezó en el 2013 e incorpora aspectos fundamentales, como que los informes sean más concisos y cortos.

Si bien es cierto que la materialidad no es un tema nuevo, se tendrá que hacer más énfasis en ésta, las compañías ya no tienen qué reportar todos sus indicadores, tendrán que hacer un análisis de materialidad, la cual tiene que ser verificada por un tercero, para determinar y profundizar qué temas son clave para las empresas y centrar el reporte en ello.

“No es algo que no se haya hecho, pero la compañía ya no tiene que pensar sólo en sus cambios directos internos, tiene que ver en su cadena de suministro, distribuidores, clientes, consumidores, qué impactos generados son significativos y cómo se relacionan con lo que hacen en la compañía, son componentes que deben tener legitimizados las compañías”, precisó Pablo del Arco.

Asimismo, la cadena de valor es un pilar, se hará un balance del impacto bueno y malo en asuntos ESG, ética, derechos humanos, prácticas laborales, entre otros.

Las ventajas

Realizar un reporte de RSE arroja ventajas no sólo cuando se emite, sino también durante su proceso de elaboración; fortalece la relación con los grupos de interés, ya que genera diálogo al involucrarlos en el proceso; promueve el levantamiento de indicadores que no se gestionaban como en temas sociales o de medio ambiente que no se estaban incluyendo, al medirlos las empresas se pueden plantear metas, de no ser por el informe, no se incluirían, puntualizó del Arco Fernández.

En la emisión tiene una incidencia en la atracción y retención de talento, así como en la atracción de clientes potenciales.

Las empresas ganan reputación y confianza cuando emiten informes y refrendan su compromiso con la reportabilidad contra las empresas que no lo hacen o que sólo emiten en caso de crisis.

Por otro lado, los inversionistas tienen que entender sobre materia social, ambiental y corporativa, porque ellos aportan el capital, tienen que pedir la transparencia y destino de los recursos, concluyó el CEO de EY en México.

Fuente: El Economista – Perla Pineda

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.