Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEn 2024, Fundación Distribuidores Nissan fortaleció la educación en México con 115...

En 2024, Fundación Distribuidores Nissan fortaleció la educación en México con 115 escuelas construidas y 55,000 estudiantes

En 2024, Fundación Distribuidores Nissan fortaleció la educación en México con 115 escuelas construidas y 55,000 estudiantes:

  • Para cerrar el año, Nissan llevó la calidez de la Navidad hasta los hogares de las niñas y niños que estudian en la Escuela Distribuidores Nissan No 26, Tlalmanalco. Gracias a que donaron 200 cenas beneficiando a un total de 1,000 personas.

En 2024, Fundación Distribuidores Nissan fortaleció la educación en México con 115 escuelas construidas y 55,000 estudiantes

A lo largo del país existen numerosas organizaciones que contribuyen a mejorar la situación educativa, siendo una de ellas Fundación Distribuidores Nissan, quienes cuentan con más de 20 años de impacto social, en los que han aportado con la construcción de más de 115 escuelas en zonas vulnerables de 29 estados de la República Mexicana; se estima que estas instituciones benefician anualmente a 55,000 estudiantes.

En un contexto donde el acceso a la educación se convierte en un desafío persistente, especialmente en esas zonas vulnerables, la creación de espacios como las escuelas inauguradas en 2024, son fundamentales.

Fueron 6 las nuevas escuelas que Fundación Distribuidores Nissan construyó en diferentes municipios de la República Mexicana: en Colima, Villa de Álvarez, Zapopan, Cacahuatepec, Villa de Mitla y San Miguel de Allende.

De la misma manera, se realizaron 6 reconstrucciones de las mismas, las cuales fueron en Coahuila (3), Guerrero y Colima (2).

Las nuevas escuelas proveen a los niños de diferentes espacios para diversas actividades: 6 aulas didácticas, un salón de usos múltiples, 2 direcciones, patio cívico, 2 módulos de servicios sanitarios, bebederos, malla perimetral, cooperativa y bodega; mismas que fueron elaboradas con materiales prefabricados de alta calidad, anti-inflamables y antisísmicos.

Fundación Distribuidores Nissan impulsa la educación infantil

De la mano con “Alas y Raíces”, los alumnos también se nutren con actividades culturales donde se fomenta el sentido de pertenencia, el arte y la creatividad. Este enfoque busca nutrir tanto las raíces de identidad de las comunidades como las alas que impulsan a los jóvenes hacia un futuro lleno de oportunidades.

Asimismo, la alianza con Robotix ha sido un pilar clave para dotar a los niños y jóvenes de habilidades en robótica, capacitándolos para destacar en ámbitos como tecnología y otros retos del futuro. Por medio de donaciones de kits educativos como “First Lego League” y otros incentivos que impulsan también la conciencia ambiental, se familiarizan con diversas herramientas y adquieren nuevos conocimientos. Además, no son solo ellos los beneficiados, sino que también los profesores reciben capacitaciones.

Finalmente, es importante destacar que las escuelas han demostrado impulsar el desarrollo económico, la seguridad y los servicios públicos en los lugares donde se construyen, pues en los diferentes eventos que se organizan participan autoridades locales junto con voluntarios de la fundación.

La Fundación Distribuidores Nissan ha sido un pilar fundamental en la transformación y el desarrollo educativo de México que planea seguir trabajando para mejorar la desigualdad educativa en el país por medio de programas y alianzas innovadoras.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.