Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorEmpresas piden concretar planes sobre acuerdo climático global

Empresas piden concretar planes sobre acuerdo climático global

En la COP 22, Pacto Mundial de la ONU anunció una plataforma para que las empresas tomen acciones para cumplir las ambiciones del Acuerdo de París y los ODS.

Más de cien inversionistas internacionales se reunieron con líderes de gobierno, sociedad civil y Naciones Unidas, en el marco de la Cumbre Climática COP 22 realizada en Marruecos, para mostrar su apoyo y emprender acciones sobre el Acuerdo Climático de París, aprobado el año pasado, y que compromete a 195 países a realizar acciones para asegurar que el aumento de temperatura no supere los 2° Celsius.

La Convención de Alto Nivel sobre el Cambio Climático, organizada por Pacto Mundial de Naciones Unidas, junto con el Programa de la ONU para Medio Ambiente (PNUMA) y la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), reveló que las empresas responsables a nivel global, están dispuestas a tomar acción por el clima.

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, instó a los empresarios a continuar con su compromiso sobre la acción climática, “ahora es el momento de pasar de las palabras a los hechos; no tenemos tiempo que perder, por ello, ésta Asamblea, es fundamental para el fortalecimiento de la Agenda Global de Acción Climática”, mencionó el aún Secretario General de la ONU, quien cederá el cargo a António Guterres en 2017.

En el transcurso de la reunión, los participantes trazaron sus planes para acelerar las acciones climáticas y aumentar las inversiones de bajo carbono a nivel local. Las empresas compartieron propuestas sobre cómo el sector privado puede apoyar y reforzar las prioridades sobre la mitigación climática, y destacaron el vínculo que existe entre el cambio climático y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sobre el papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático, Lise Kingo, Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU, destacó: “más empresas están tomando medidas, pero tendremos que aumentar urgentemente el reto si queremos lograr nuestros objetivos climáticos y cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030”, quien el 8 de diciembre participará en el Encuentro Regional de Redes de Pacto, a celebrarse en la Ciudad de México.

Durante la COP 22, Pacto Mundial de la ONU anunció una nueva plataforma para ayudar a las empresas a intensificar sus acciones por el clima. Esta plataforma tiene por objetivo establecer un nuevo estándar global de liderazgo empresarial sobre el cambio climático, además de proporcionar un espacio para que las empresas revisen, reajusten y evalúen sus objetivos climáticos a nivel interno.

Por otro lado, Pacto Mundial de la ONU, lanzó el Informe 2016 sobre la Contribución Global de las Empresas en la Acción por el Clima, una evaluación del impacto de las iniciativas de negocio sobre los objetivos del Acuerdo de París y los ODS. El reporte indicó que hay 30 iniciativas empresariales registradas en el portal climático NAZCA, respaldado por la ONU y más de 3,300 empresas y organizaciones.

Desde la COP 21, el número de empresas que participan en estas iniciativas incrementó un 17%, y el 27% del total de los participantes son economías en desarrollo o en transición. De acuerdo al informe, la participación del sector privado en la acción climática creció notablemente, por ejemplo: 200 empresas que representan $4.8 billones de dólares en valor de mercado y el responsable de 627 toneladas métricas de emisiones de CO2 equivalente al año, se comprometieron a fijar objetivos alineados con la ciencia del clima.

La reunión contó con las declaraciones de Peter Thomson, Presidente de la 71ª Sesión de la Asamblea General de la ONU; además de Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático; Erik Solheim, Director Ejecutivo del PNUMA; y el Dr. David Nabarro, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, sobre la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y el cambio climático.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.