Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorEmpresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de...

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres:

  • La nueva plataforma, Unidos por Ellxs, apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México.

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

Una coalición de empresas mexicanas ha lanzado una plataforma virtual para fomentar la colaboración entre el sector privado, el Gobierno, la ONU y los socios humanitarios en situaciones de emergencia. La nueva plataforma, Unidos por Ellxs, apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México.

La iniciativa Connecting Business (CBi)

El proyecto, apoyado por la iniciativa Connecting Business (CBi), es implementado por CBi Member Network en México, el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, CENACED A.C. en asociación con las autoridades nacionales, la oficina regional de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para América Latina y el Caribe, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), así como socios humanitarios .

La plataforma de responsabilidad social empresarial tiene como objetivo mejorar la resiliencia ante desastres en México, en un momento en que el país se ve afectado por emergencias más frecuentes y severas. “Ya no se trata de si ocurrirá o no una crisis, sino de cuándo ocurrirá y si estaremos preparados para ella”, dijo Shelley Cheatham, Jefa de la Oficina Regional de OCHA para América Latina y el Caribe. Ella habló en el evento de lanzamiento de la plataforma organizado esta semana en la Sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de México por CENACED y sus socios, al que asistieron más de 100 personas, incluidos representantes de más de 50 corporaciones.

CENACED

El Dr. Roberto Delgado, Presidente del Consejo Consultivo del CENACED y Presidente de la Fundación Cuervo, destacó que “el 68% de la población ha sido afectada por algún desastre, cifra que apenas coincide con la cantidad de personas que viven en pobreza y extrema pobreza en México, lo que demuestra que las personas vulnerables también se encuentran entre las más afectadas por los desastres”.

La plataforma virtual permitirá a sus miembros acceder a actividades de capacitación y fortalecimiento institucional; identificar de primera mano las necesidades reales a nivel local a partir de fuentes confiables; tener contacto directo con las partes interesadas en la gestión de desastres; y asegurar la transparencia de los recursos donados para la construcción de sociedades resilientes, a través de una efectiva rendición de cuentas.

Iria González, Coordinadora Regional de la Iniciativa Conectando Negocios (CBi) para América Latina y el Caribe, mencionó que “la reducción y gestión del riesgo de desastres son fundamentales para lograr el desarrollo sostenible de las comunidades”, destacando la necesidad de trabajar “juntos, desde el gobierno , entidades humanitarias, de desarrollo y del sector privado”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.