Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorEmpresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de...

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres:

  • La nueva plataforma, Unidos por Ellxs, apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México.

Empresas mexicanas lanzan plataforma colaborativa para mejorar la reducción del riesgo de desastres

Una coalición de empresas mexicanas ha lanzado una plataforma virtual para fomentar la colaboración entre el sector privado, el Gobierno, la ONU y los socios humanitarios en situaciones de emergencia. La nueva plataforma, Unidos por Ellxs, apoyará la participación del sector privado en la reducción del riesgo de desastres en México.

La iniciativa Connecting Business (CBi)

El proyecto, apoyado por la iniciativa Connecting Business (CBi), es implementado por CBi Member Network en México, el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, CENACED A.C. en asociación con las autoridades nacionales, la oficina regional de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para América Latina y el Caribe, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), así como socios humanitarios .

La plataforma de responsabilidad social empresarial tiene como objetivo mejorar la resiliencia ante desastres en México, en un momento en que el país se ve afectado por emergencias más frecuentes y severas. “Ya no se trata de si ocurrirá o no una crisis, sino de cuándo ocurrirá y si estaremos preparados para ella”, dijo Shelley Cheatham, Jefa de la Oficina Regional de OCHA para América Latina y el Caribe. Ella habló en el evento de lanzamiento de la plataforma organizado esta semana en la Sede de las Naciones Unidas en la Ciudad de México por CENACED y sus socios, al que asistieron más de 100 personas, incluidos representantes de más de 50 corporaciones.

CENACED

El Dr. Roberto Delgado, Presidente del Consejo Consultivo del CENACED y Presidente de la Fundación Cuervo, destacó que “el 68% de la población ha sido afectada por algún desastre, cifra que apenas coincide con la cantidad de personas que viven en pobreza y extrema pobreza en México, lo que demuestra que las personas vulnerables también se encuentran entre las más afectadas por los desastres”.

La plataforma virtual permitirá a sus miembros acceder a actividades de capacitación y fortalecimiento institucional; identificar de primera mano las necesidades reales a nivel local a partir de fuentes confiables; tener contacto directo con las partes interesadas en la gestión de desastres; y asegurar la transparencia de los recursos donados para la construcción de sociedades resilientes, a través de una efectiva rendición de cuentas.

Iria González, Coordinadora Regional de la Iniciativa Conectando Negocios (CBi) para América Latina y el Caribe, mencionó que “la reducción y gestión del riesgo de desastres son fundamentales para lograr el desarrollo sostenible de las comunidades”, destacando la necesidad de trabajar “juntos, desde el gobierno , entidades humanitarias, de desarrollo y del sector privado”.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.