Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEmprendimiento SocialEmprendedores sociales, ¿los nuevos filántropos?

Emprendedores sociales, ¿los nuevos filántropos?

A los emprendedores sociales no les basta con enseñar a pescar a un hombre, en el fondo buscan redefinir el proceso de la pesca, asegura la organización Ashoka.

Los emprendedores sociales están redefiniendo el concepto de filantropía; a estos emprendedores no les basta con enseñar a pescar a un hombre pues en el fondo buscan redefinir el proceso de la pesca, asegura Ramsés Gómez, directivo de Ashoka, organización de la sociedad civil que impulsa el cambio social a través del emprendimiento en diferentes sectores. 

Gómez explica que los emprendedores sociales son aquellos que además de atender necesidades que nadie más atiende (falta de agua, pobreza, contaminación, educación), capturan un valor económico para ser sostenibles y no depender de aportaciones.

Esta vinculación entre lo privado y lo social contribuye a que los emprendedores busquen resolver los problemas de la sociedad más apremiantes, de la manera más innovadora y con un enfoque de alto impacto.

Emprendimiento social no es dar caridad

Ramsés Gómez explica que la diferencia entre la filantropía y el emprendimiento social radica en que la primera utiliza recursos (dinero) de una actividad determinada (trabajo) para ayudar a otros, mientras que el empredimiento social se trata de proyectos o empresas autosustentables que generan recursos económicos y trabajo en beneficio de la comunidad.

“Es lo mejor de una ONG y del sector empresarial trabajando de manera conjunta”, asegura Ramsés aunque reconoce que justamente el principal reto que enfrentan los emprendedores sociales, en etapas tempranas, es definir la línea entre lo empresarial y lo social.

Jorge Guevara, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para México y Latinoamérica de American Express, asegura que para que un proyecto social sobreviva al tiempo se debe tener muy claro que “no se trata de dar algo por dar, sino de impulsar un negocio sostenible para apoyar a la comunidad a largo plazo y no hacer caridad momentánea”.

En este sentido, ambos coinciden en que cobrar por los servicios que se prestan contribuye al fortalecimiento del modelo y por lo tanto a que el beneficio sea permanente.

Fortalecer a los emprendedores sociales

Para fortalecer a los emprendimientos sociales Ashoka y American Express recomiendan buscar asesoría y capacitaciones con el fin de desarrollar una mejor estrategia en beneficio de sus iniciativas.

“Un emprendedor social no monta su “empresa” y contrata empleados, necesita hacer redes con otras organizaciones, conseguir capital, definir un modelo de negocio y para eso se necesita tener un equipo fuerte”, dice Gómez. 

Hasta 2015 Ashoka apoya a más de tre mil emprendedores sociales en 70 naciones; 300 de ellas en México y Centroamérica.

Fuente: Milenio

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.