Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEmprendimiento SocialEmprendedores sociales, ¿los nuevos filántropos?

Emprendedores sociales, ¿los nuevos filántropos?

A los emprendedores sociales no les basta con enseñar a pescar a un hombre, en el fondo buscan redefinir el proceso de la pesca, asegura la organización Ashoka.

Los emprendedores sociales están redefiniendo el concepto de filantropía; a estos emprendedores no les basta con enseñar a pescar a un hombre pues en el fondo buscan redefinir el proceso de la pesca, asegura Ramsés Gómez, directivo de Ashoka, organización de la sociedad civil que impulsa el cambio social a través del emprendimiento en diferentes sectores. 

Gómez explica que los emprendedores sociales son aquellos que además de atender necesidades que nadie más atiende (falta de agua, pobreza, contaminación, educación), capturan un valor económico para ser sostenibles y no depender de aportaciones.

Esta vinculación entre lo privado y lo social contribuye a que los emprendedores busquen resolver los problemas de la sociedad más apremiantes, de la manera más innovadora y con un enfoque de alto impacto.

Emprendimiento social no es dar caridad

Ramsés Gómez explica que la diferencia entre la filantropía y el emprendimiento social radica en que la primera utiliza recursos (dinero) de una actividad determinada (trabajo) para ayudar a otros, mientras que el empredimiento social se trata de proyectos o empresas autosustentables que generan recursos económicos y trabajo en beneficio de la comunidad.

“Es lo mejor de una ONG y del sector empresarial trabajando de manera conjunta”, asegura Ramsés aunque reconoce que justamente el principal reto que enfrentan los emprendedores sociales, en etapas tempranas, es definir la línea entre lo empresarial y lo social.

Jorge Guevara, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación para México y Latinoamérica de American Express, asegura que para que un proyecto social sobreviva al tiempo se debe tener muy claro que “no se trata de dar algo por dar, sino de impulsar un negocio sostenible para apoyar a la comunidad a largo plazo y no hacer caridad momentánea”.

En este sentido, ambos coinciden en que cobrar por los servicios que se prestan contribuye al fortalecimiento del modelo y por lo tanto a que el beneficio sea permanente.

Fortalecer a los emprendedores sociales

Para fortalecer a los emprendimientos sociales Ashoka y American Express recomiendan buscar asesoría y capacitaciones con el fin de desarrollar una mejor estrategia en beneficio de sus iniciativas.

“Un emprendedor social no monta su “empresa” y contrata empleados, necesita hacer redes con otras organizaciones, conseguir capital, definir un modelo de negocio y para eso se necesita tener un equipo fuerte”, dice Gómez. 

Hasta 2015 Ashoka apoya a más de tre mil emprendedores sociales en 70 naciones; 300 de ellas en México y Centroamérica.

Fuente: Milenio

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.